Mientras Jorge Macri prepara el desembarco en CABA, sigue el reclamo de los estatales - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

ACTUALIDAD

Mientras Jorge Macri prepara el desembarco en CABA, sigue el reclamo de los estatales

Tras hacerse público que el intendente de Vicente López pasará a formar parte del gabinete de Larreta, en el Municipio los pasillos arden por la incertidumbre de quién decidirá cómo se termina el año a nivel salarial.

Tras hacerse público que el intendente de Vicente López, Jorge Macri,  pasará a formar parte del gabinete de gobierno de la CABA, en el Municipio los pasillos arden respecto a la incertidumbre de quién decidirá cómo se termina el año a nivel salarial. Es que para estas fechas se suele determinar el bono o porcentajes de aumentos extras por las fiestas de fin de año. Así las cosas, desde el sindicato de Municipales están expectantes para ver si se resuelven los pedidos presentados oportunamente.

Por estas horas, diarios nacionales y agencias informativas dan por hecho que la semana entrante el intendente de Vicente López asumirá como ministro de Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, en la CABA, con el objetivo de acercarse a los intendentes bonaerenses de cara a las elecciones de 2023.

Más allá de las perspectivas políticas que se le abren al primo del expresidente -es decir, si renuncia a la intendencia antes del 10 de diciembre y abre la puerta para ir por la gobernación en 2023-, lo cierto es que en la municipalidad la noticia abrió una serie de dudas sobre qué orientación tomará la administración.

Por caso, en esta época del año se define una actualización de sueldos adicional o un bono por las fiestas de fin de año y esto eclosionó en los pasillos municipales donde la pregunta es: si Macri se va, ¿habrá o no habrá bono? ¿el intendente firmará algún aumento antes de irse?

Además, para esta época el Sindicato de Trabajadores Municipales (STMVL) suele solicitar recomposiciones o bonos de fin de año. Y hace unas semanas también había solicitado que, dada la situación sanitaria por la COVID-19, el municipio gestione una tercera dosis de vacunación para el personal municipal, que se inicie con los esenciales.    

Es que el STMVL todos los años solicita un reconocimiento salarial para las fiestas. Se sabe que el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Victorio Pirillo, es reacio al bono, pues es un monto fijo de una sola vez que no impacta en sueldos ni jubilaciones; pero siempre de alguna manera el STMVL llega a acuerdos y consigue sumas o porcentajes. Sobre eso también hay dudas este año.

“Un bono no es derecho adquirido –explicó al respecto Pirillo- es facultad del intendente otorgarlo. Yo, como dirigente sindical, soy proclive a un reajuste o actualización que vaya al básico y fortalecer las cajas previsionales. Y en este momento que por lo menos le empate a la inflación estimada en un 51%, por el gran desfasaje que hay entre los sueldos y el costo de vida”.  

Para el secretario general del STMVL “también es un acto de justicia, tanto para el trabajador estatal en actividad, por todo lo que ha hecho antes y durante la pandemia como personal esencial; como para quienes dieron toda su vida a la administración pública y llegaron a jubilarse. Una recomposición salarial primero debe reconocer esto”.

[Proveedor o empleado]

En tanto que, en Moreno, el SITRAM y la FESIMUBO reclamaron ajustes salariales y el sindicato de municipales de Vicente López los apoyó.

Pirillo destacó que “un reajuste genuino, no un bono, fortalece el sistema previsional que viene siendo golpeado desde hace muchos años por las políticas de Ejecutivos municipales, provinciales y nacionales; que eluden emplear en planta permanente, y contratan como si un trabajador fuera prestador de servicios o proveedor”.

En esta línea también criticó que hay “otros intendentes que utilizan una modalidad nueva, que es reemplazar a trabajadores municipales contratando cooperativas cuyos asociados tienen planes trabajar; de esta manera el sistema previsional no se nutre de fondos genuinos tampoco, que surgen de los descuentos de un recibo de sueldo”.

Sobre esto último dio el caso de Moreno, donde según explicó, la intendencia dio un aumento del 24% en marzo 2021, en 10 cuotas. Pero tras la evolución de la inflación el sindicato municipal SITRAM (FESIMUBO), no aceptó actualizar los salarios municipales; y contrata cooperativas para cubrir determinados servicios.

El dirigente del STMVL, asimismo, reprochó que otros intendentes se escudan de dar aumentos salariales genuinos, en que deben convocar a paritaria; sin embargo sostiene que una actualización salarial, un reajuste, tranquilamente se puede dar por decreto; una acción que además, sería bien vista por las entidades sindicales.

De vuelta por Vicente López, desde la comuna, el tema del bono o de una recomposición salarial por fin de año, aun no tiene definición. Con Jorge Macri en los últimos años hubo bonos; primero de comestibles, luego el STMVL reclamó que sean en efectivo y lo consiguió; pero, tras las elecciones, este año será atípico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias