Revés para el intendente macrista de Pinamar en la causa de Tarjetas Alimentar - Política y Medios
06-07-2025 - Edición Nº6365

ACTUALIDAD

Revés para el intendente macrista de Pinamar en la causa de Tarjetas Alimentar

A pesar de un nuevo intento de recusación de parte de Martín Yeza, el juez federal Martín Bava fue ratificado por la Cámara Federal de Mar del Plata. Inclusive, volvieron a citarlo a indagatoria al jefe de la comuna balnearia.

Luego de que el intendente de Pinamar, Martín Yeza, volviera a recusar al juez federal Martín Bava, desde la Cámara Federal de Mar del Plata ratificaron al magistrado subrogante de Dolores en la causa que investiga al jefe comunal de Propuesta Republicana (PRO) por la comisión de irregularidades con el uso de la Tarjeta Alimentar.

Tras ser confirmado en la causa, al mismo tiempo, se dispuso hacer lugar a que el mandatario del municipio balneario sea indagado el próximo 17 de noviembre, tres días después de las Elecciones Legislativas generales.

En la resolución en cuestión, los camaristas Alejandro Tazza y Eduardo Jiménez señalaron que "coincidimos con el juez recusado que no median razones objetivas que permitan sostener que el mismo ha sido parcial en el trámite del sumario, encontrándose debidamente garantizados los derechos que asisten al imputado a fin de ser juzgado por un juez imparcial".

A su vez, indicaron que, de parte del intendente de Pinamar, se alegó una "sospechosa premura en el marco de la campaña electoral", de la "pretensión inamovible de llevarme a un proceso ilegítimo en el que se trasluce una intencionalidad suprajurídica" y del "objetivo de ocasionar un daño en mi imagen pública en momentos que el daño a mi persona que produce en el proceso electoral denota una falta de republicanismo que debe evitarse".

En contestación, sentenciaron que esas manifestaciones "son todas expresiones motivadas en criterios subjetivos que no tienen correlato en elemento objetivo alguno que pudiere surgir de estas actuaciones, y solo conforman una mera disconformidad personal del encausado con la medida judicial tomada, justamente aquella relacionada con la oportunidad donde el imputado recusante puede ser oído en el ejercicio de su defensa material sobre los motivos, circunstancias y pruebas que con correcto celo procesal el a quo ha indicado en forma previa a cada una de esas citaciones judiciales".

Así las cosas, destacaron que "no habiéndose demostrado por parte del recusante la parcialidad del juez al que se pretende recusar ni elemento objetivo que lo acredite", resolvieron "no hacer lugar al pedido de recusación formulado" por Martín Yeza y su abogado, Ignacio Jakim, contra el juez Martín Bava.
Cabe reponer que la causa se abrió en marzo luego de una denuncia por supuestos gastos hechos por terceras terceras personas y no por los titulares a cuyo nombre estaban las tarjetas Alimentar emitidas por el Gobierno nacional.

Las tarjetas eran entregadas a los municipios que debían custodiarlas y repartirlas a los beneficiarios. En este caso, se trata de unas 55 tarjetas por un monto de alrededor de dos millones de pesos.

Yeza, de Juntos por el Cambio, estaba citado para el 4 de noviembre, pero interpuso la recusación. Ahora que la cuestión fue resuelta por la Cámara marplatense se dispuso la indagatoria para el 17, de manera virtual.

Mientras tanto, la Cámara marplatense debe resolver además el próximo viernes la recusación de Bava planteada por el expresidente Mauricio Macri en el expediente en el que es investigado por supuesto espionaje a familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias