
El Frente de Todos (FdT) de la Ciudad de Buenos Aires, junto a organizaciones políticas, sociales y ambientales, presentó este jueves en la Legislatura porteña un total de 53.864 firmas que avalan una iniciativa popular para crear un parque público en Costa Salguero y evitar que la privatización de ese predio, ubicado en la Costanera norte, a orillas del Río de la Plata.
"Para que la Ciudad de Buenos Aires sea sustentable hay que defender lo público, la sociedad y la vida. Costa Salguero es un símbolo de la defensa de un modelo de democracia que pone al ser humano en el centro del debate", dijo el candidato a diputado nacional Leandro Santoro en la puerta de la Legislatura, donde se organizó un breve acto.
En este sentido, afirmó que "la ciudad está siendo agredida por los desarrolladores inmobiliarios que no piensan la construcción como una forma de dar vivienda a los sectores populares y las clases medias, si no como un negocio de especulación, haciendo que los alquileres sean más caros y, la ciudad, más desigual".
El proyecto del oficialismo porteño para Costa Salguero prevé la construcción allí de edificios privados, los cuales tendrían un alto valor comercial.
Hoy presentamos más de 50 mil firmas ante la @LegisCABA para que se construya un parque público en Costa Salguero
— Lorena Pokoik (@lpokoik) November 4, 2021
➡️ Y la Legislatura está obligada a tratar este proyecto. 💪🏻
Estamos cada vez más cerca.
*#SíAlParque 🌳*.
NO a las torres. pic.twitter.com/t128EAqC9Z
Del acto participó también el senador nacional y presidente del Partido Justicialista porteño, Mariano Recalde, quien se refirió a la iniciativa popular, y explicó que es "un mecanismo constitucional de participación ciudadana".
"Hace unos pocos meses decidimos promoverla para que las miles de personas que se opusieron al proyecto de privatización en la audiencia pública encontraran otro canal de expresión, para que, de una buena vez, Larreta escuche lo que reclama el pueblo", agregó.
Y luego dijo que gracias a "la participación ciudadana, sumada a la militancia de las organizaciones políticas, sindicales sociales y ambientalistas fue posible que tener la cantidad de firmas necesarias para que la legislatura trate este proyecto".
Por último, dijo que el proyecto es "bien concreto y sencillo, tiene dos artículos: uno que deroga la venta de Costa Salguero y otro que dispone la creación de un parque público costero en ese predio".
Hasta diciembre próximo, cuando cambie la conformación de la Legislatura en función del resultado de las elecciones, el FdT contará con 17 bancas en en el recinto, de un total de 60; mientras que Vamos Juntos tiene 26 y, a su vez, forma un interbloque con UCR-Evolución y el Partido Socialista, sumando así 37 legisladores.
¡Lo logramos!
— Mariano Recalde (@marianorecalde) November 4, 2021
Hoy presentamos 53.864 firmas en apoyo a la iniciativa popular para crear un parque público en Costa Salguero y ponerle un freno definitivo a la construcción de torres. Ahora sí, la @legiscaba tiene la obligación POR LEY de tratar este proyecto. pic.twitter.com/syyvawuIEN
A través de las redes sociales, diferentes legisladores del Frente de Todos celebraron la presentación, por la cual vienen juntando firmas desde hace varios meses.
"Sí al parque. La voracidad inmobiliaria de Larreta la vamos a frenar con organización ciudadana, militando de sol a sol el derecho a más y mejores espacios verdes", expresó en clave electoral Javier Andrade.
Por su parte, María Bielli sostuvo que "no fue magia, fue la articulación de muchísimos colectivos y la voluntad política del Frente de Todos de pelear por nuestro río y horizonte".
También hizo referencia al tema Claudia Neira, que lo calificó como "un gran logro colectivo y de participación ciudadana que ahora nos permite tratar el proyecto en la Legislatura"