
Axel Kicillof inauguró este miércoles el primer Centro de Entrenamiento de la Federación de Bomberos de la Provincia. Los Bomberos Voluntarios de Buenos Aires y del resto del país ya no tendrán que viajar al exterior para capacitarse. El Centro está ubicado en Tapalqué, a menos de 300 kilómetros de La Plata, y su construcción demandó una inversión de 150 millones de pesos. Buscará ser de excelencia, a la altura de los mejores estándares mundiales y de referencia para Latinoamérica.
En su discurso, Kicillof sostuvo: “Nos llena de orgullo que el primer centro de entrenamiento para los Bomberos Voluntarios de nuestro país se haya creado en la provincia de Buenos Aires. Es una noticia importante para los bomberos, para la Provincia y para Tapalqué, que podrá también ofrecer sus servicios a quienes vengan a entrenarse, desarrollando nuevas fuentes de empleo”.
Por su parte, el intendente Gustavo Cocconi, en diálogo con PolíticayMedios contó cómo se logró que su ciudad sea la primera del país en contar con instalaciones que permitirán realizar simulacros de pruebas de fuego directo, rescates en altura, simulaciones de accidentes en rutas, ferrocarriles y en estructuras colapsadas.
“Las obras se iniciaron con la donación del lote por parte del municipio a la Federación de Bomberos Voluntarios. En ese lugar, en otros tiempos, se enterraban los residuos sólidos y orgánicos de la ciudad. Gracias al trabajo entre los bomberos y el municipio hoy se transformó en un centro modelo que permitirá brindar una capacitación de 70 horas por persona”, explicó el alcalde de Tapalqué.
Cocconi destacó que en el lugar se formará también a la policía bonaerense para actuar en caso de siniestros. “Del permanente encuentro de los bomberos y fuerzas de seguridad es de esperar que la comunidad se encuentre cada vez más protegida y segura”, aseguró.
La Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia tiene 7400 hombres y mujeres, que deberán pasar por Tapalqué para entrenarse. Además de los que ya están en actividad, los que a partir de ahora se incorporen también deberán realizar la capacitación.
Osvaldo Lori, presidente de la federación, cree que la comunidad todavía no ha dimensionado la magnitud de lo que significa contar con este espacio: “Para los bomberos voluntarios de la República Argentina es un hecho muy importante, porque después de 137 años del nacimiento del primer cuerpo de bomberos, por primera vez tenemos un centro de formación”.
“Hay un cambio de paradigma porque hasta ahora los bomberos tenían que viajar al extranjero para entrenarse y a partir de ahora podrán venir a Tapalqué”, dijo Lori.
En la inauguración el ministro de Seguridad, Sergio Berni, subrayó que en todas las tragedias que se vivieron en la Argentina siempre estuvieron los Bomberos Voluntarios. Además, afirmó que el gobernador creó por resolución la dirección de bomberos, “un reconocimiento a la labor que permite gestionar de manera rápida cada herramienta y cada subsidio poniendo en marcha una rueda que estuvo parada por cuatro años, durante el anterior gobierno, solamente por especulaciones económicas”.
“Así como la historia recordará a la pandemia por todo el dolor que trajo, también valorará a aquellos que, como los bomberos voluntarios, pusieron el cuerpo y dieron la vida para ayudar a los demás”, concluyó Kicillof tras el corte de cintas ante representantes de los 181 cuarteles de la provincia.