
Este jueves, Mariano Macri realizó un posteo a través de su cuenta personal de Twitter donde brindó explicaciones por la aparición de su nombre entre los más de dos mil argentinos que tenían empresas offshore radicadas en paraísos fiscales y fueron revelados por los denominados Pandora Papers.
En los últimos días, la filtración de una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) generó un gran revuelo a nivel global al exponer a decenas de miles de jefes y ex jefes de Estado, dirigentes gubernamentales, estrellas deportivas y artísticas que tenían empresas offshore a su nombre.
Se trata de la investigación más grande de la que se tenga registro, superando a los Panamá Papers, en cuya ocasión el entonces presidente argentino, Mauricio Macri, se había visto salpicado por el escándalo. En esta ocasión, uno de los nombres que resonó fue el de su hermano, Mariano.
“La aparición de mi nombre en los Pandora Papers me obliga a realizar ciertas aclaraciones. Ser titular de una sociedad en otro país no implica por sí mismo cometer una irregularidad, ya que lo relevante es para qué fines se la utiliza”, señaló este último al respecto.
En esa línea, precisó que en una de las etapas de “las prolongadas desavenencias” con su familia y los directivos del Grupo Socma, que ubicó entre fines de 2015 y fines de 2016, “hubo un entendimiento para que los accionistas recibiéramos dinero de la sociedad familiar”.
Luego de esto, señaló que “con el objetivo de emprender una actividad comercial” de su propiedad, necesitaba crear “una estructura societaria propia”. No obstante, aclaró: “Una vez más esa expectativa se frustró por un nuevo incumplimiento de mis hermanos y del management que conducen la empresa familiar”.
A continuación, afirmó que la sociedad TNB Investments Limited “nunca llegó a tener actividad, ni fue titular de activo o cuenta bancaria de ningún tipo, ni tampoco se integró su capital”.
La aparición de mi nombre en los Pandora Papers me obliga a realizar ciertas aclaraciones. Ser titular de una sociedad en otro país no implica por sí mismo cometer una irregularidad, ya que lo relevante es para qué fines se la utiliza.
— Mariano Macri (@marianomacriok) October 7, 2021
Por el contrario, sostuvo que debió continuar con su “actual lucha que acaba de sumar un nuevo capítulo”, en referencia a su presentación como querellante en la causa del Correo Argentino.
“Es por esto que nada tenía que declarar ante ningún organismo, ya que como dije, se trató de una sociedad sin actividad”, afirmó Mariano Macri.
A continuación, añadió: “Lamentablemente debo seguir luchando por lo que me corresponde porque mi hermano mayor mantiene su postura de creer que toda la familia debe estar encolumnada en sus proyectos políticos y personales”.
Hacia el final de su comunicado, se refirió a su etapa como presidente, donde consideró que “no hizo más que acrecentar el empeoramiento de la situación de la empresa familiar y particularmente de la mía”, concluyendo: “Nunca acepté ser cómplice de las maniobras que definió Mauricio, llevo años peleando por mis derechos y no voy a dejar de hacerlo”.