
Dentro de los espacios que sobrepasaron el tamiz electoral del 1,5% de los votos en las últimas elecciones PASO, en la Provincia de Buenos Aires se encuentra Avanza Libertad, cuyo principal referente es José Luis Espert. Así, junto al economista que en suelo bonaerense representó a 417.858 ciudadanos (consiguió el 4,78% de los votos), se encuentra Carolina Píparo, exfuncionaria de la gestión de Julio Garro en la cartera de Asistencia a la Víctima y Género y diputada provincial.
En este marco, Píparo, Espert y un conjunto de dirigentes locales estuvieron el jueves último en el diagonal 74 entre 6 y Plaza Italia (La Plata), donde respondieron algunas preguntas a la prensa que se acercó. De hecho, una de las consultas apuntó contra el intendente platense tras confirmarse que vuelven los acarreos de autos cuyos conductores hayan estacionado en infracción de las normas viales.
Por el lado de Espert, aprovechó para criticar al intendente Garro en el marco del anuncio de las fotomultas: "No tienen otra cosa en la cabeza que no sea una tasa, un impuesto o poner una fotomulta", lanzó.
"¿Por qué no hacen una campaña de educación vial en vez de una fotomulta, eh? Lo más cómodo es salir a recaudar en lugar de educar al soberano", continuó declarando el candidato de Avanza Libertad.
Además, pidió que los políticos "eduquen a la gente" y que ya se sabe que "la educación diaria está destruida". Además sugirió que entre "otra gente a los concejos deliberantes, a las legislaturas y los senados" para que se traten temáticas diferentes.
Lo cierto es que la gran cuestión que separa a este sector de ultraderecha y Juntos en la Provincia de Buenos Aires tiene que ver con los procedimientos y estas imposiciones con las cuales Espert se distanció, ya que él propone bajar los tributos a la gente.
En tanto, respecto a las finanzas del Estado, el primer candidato a diputado por el frente libertario afirmó: “Como concejeros municipales y miembros de la legislatura provincial vamos a luchar para que haya presupuestos que como mínimo sean equilibrados. Que no haya más excesos de gastos respecto a la recaudación”.
Por su parte, Píparo se refirió a la campaña que realizó su espacio en las últimas Elecciones Legislativas PASO y aseguró que: "La campaña fue un orgullo enorme, porque fue puro cuerpo y cero recursos. Hasta la Izquierda empapeló más, nosotros no teníamos un solo cartel. La campaña fuimos nosotros".
Mientras que, el candidato a concejal platense por el mismo espacio, Ricardo Bayés afirmó que “vamos a llegar al concejo porque confiamos en el vecino platense”, y sostuvo que su primera propuesta será “reducir la cantidad de secretarías del Municipio, que actualmente son 23. Es una vergüenza que los vecinos tengan que mantener una estructura política tan grande para sostener un estado que, encima, no sirve”.