
Mientras comienza a bajar la espuma del malestar social tras la filtración de la foto del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, en la Quinta de Olivos en pleno Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), la polémica continúa generando repercusiones.
Tras el repudio social y la capitalización política de referentes de la oposición, el paradójico incumplimiento del entorno presidencial de las normas dictadas por el propio Poder Ejecutivo Nacional llegó a la Cámara de Diputados de la Nación.
El legislador nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Gustavo Menna, presentó un proyecto de Ley de “Amnistía de delitos vinculados al quebrantamiento de disposiciones ASPO y DISPO”, bajo la premisa de que si el jefe de Estado incumplía sin consecuencias la normativa, no deberían hacerlo ciudadanos comunes.
“Si en pleno ASPO había fiesta de cumpleaños en Olivos es injusto que haya causas penales abiertas contra personas que iban a trabajar, a visitar a un familiar enfermo, deportistas que entrenaban o personas que tomaban sol en una plaza”, sostuvo a través de sus redes sociales el diputado oriundo de Chubut.
En ese sentido, explicó que “estamos proponiendo la amnistía de todas esas causas que perjudican a gente de trabajo con amenaza de penas, multas y secuestro de vehículos”, y añadió: “La justicia tiene que dedicarse a perseguir el narco, la corrupción, la evasión y el lavado”.
Si en pleno ASPO había fiesta de cumpleaños en Olivos es injusto que haya causas penales abiertas contra personas que iban a trabajar, a visitar a un familiar enfermo, deportistas que entrenaban o personas que tomaban sol en una plaza. @AscarateLidia @luispastori @gondelcerro pic.twitter.com/6KAPLFMJvu
— Gustavo Menna (@gustamenna) August 17, 2021
En cuanto a los lineamientos generales de la propuesta, detalló que dicha amnistía “no abarca a los delitos contra el ASPO cometidos por funcionarios públicos, ni las fiestas clandestinas, ni a quienes incumplieron cuarentenas por infección, contacto estrecho o viajes”.
El documento cuenta con el respaldo de una gran cantidad de pares opositores, mayoritariamente de la UCR: Mario Raúl Negri; Alfredo Cornejo; Ricardo Buryaile; Juan Martín; Roxana Reyes; Gabriela Lena; Jorge Lacoste; Claudia Najul; Atilio Benedetti; Alejandro Cacace; Federico Zamarbide; Carla Carrizo; Mario Arce, y Lorena Matzen.
Al respecto, Matzen evaluó que “todos somos iguales ante la ley” y sostuvo: “Aplicar una norma y castigar a los ciudadanos, mientras que el propio ejecutivo la infringe sin consecuencias es propio de los autoritarismos”.
Es por esto que, según precisó, acompañó el proyecto de Menna para absolver a procesados y condenados por infringir la cuarentena dispuesta por el mandatario. Proyecto que, consideró, “se justifica en su propio comportamiento”:
La propuesta viene a presionar a un oficialismo que, tras las pertinentes disculpas de Alberto Fernández, rápidamente dio vuelta la página y emprendió un contraataque discursivo.
Acompañé con mi firma el proyecto de @gustamenna que propone una amnistía para los ciudadanos con causas penales por romper durante el ASPO normas y reglas que los funcionarios no cumplieron. Pedimos
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) August 17, 2021
igualdad ante la ley. #OlivosGate https://t.co/mthOAbKYxU
En las últimas horas, tanto la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, como el titular de la cámara baja, Sergio Massa, apuntaron fuertemente contra la gestión de Mauricio Macri -en particular por el exponencial endeudamiento externo-, sobre la cual destacaron que no escucharon disculparse al ex mandatario.
En esa línea, el propio presidente recobró una actitud más dura tras el perfil bajo de las horas posteriores a la viralización de la fotografía, que desorientó al propio entorno del Frente de Todos.
“Nunca ustedes me van a escuchar tener que pedir disculpas porque cerré el Ministerio de Salud o el Ministerio de Educación o el Ministerio de Trabajo”, sostuvo este lunes durante la inauguración del Centro Universitario de la Innovación (Cudi) en la localidad de González Catán, La Matanza.
Además, volvió a insistir en el tema deuda, sosteniendo que tampoco se disculpará por arrodillarse ante el FMI y endeudar a generaciones de argentinos.
En este marco, el proyecto pone a los legisladores entre el apoyo a una iniciativa con un argumento incuestionable y el respaldo al jefe de Estado, en medio de una estrategia de recuperación del inesperado exabrupto.