
Comenzó la campaña de cara al 12 de septiembre y los militantes y funcionarios de todos los colores políticos salieron a captar la atención de los vecinos y vecinas que, según anticipan diversas encuestas, parecen “molestos” con ciertas actitudes de la clase política y las actuaciones que tuvieron durante la pandemia.
Pese a que los datos que arrojan los sondeos aportan una visión nacional de la situación, cabe preguntarse qué es lo que ocurre en la ciudad de Berisso, donde los frentistas parecen dispuestos a salir a las puertas de sus casas, dialogar, escuchar a los precandidatos y buscan así que se interesen por las problemáticas de ese barrio.
Mientras tanto, la contienda política del oficialismo y la oposición, no da respiro, con frentes abiertos dentro y fuera de cada espacio político.
[Frente de Todos: lista única y polémica]
En las últimas horas, el oficialismo sacó una resolución avalada por la Junta Electoral, donde se informó la lista que iba a ser encabezada por Jonathan Barros quedó fuera de juego, por lo que quedará solamente la lista oficial del intendente, Fabián Cagliardi y no habrá interna.
Así las cosas, la nómina que encabezaba Barros e impulsaba en primera medida el Frente Renovador, fue dada de baja en medio de dimes y diretes.
Es que, luego de conocerse la resolución de la Junta Electoral, desde la fuerza se emitió un comunicado en nombre del sector, en el que señalaron el hecho como una práctica "poco democrática". "Quisimos y nos impidieron participar en estas elecciones, a pesar de estar legitimados para hacerlo, eludiendo el debate interno con prácticas poco democráticas. A los compañeros del espacio y aquellos que confían en nuestro proyecto, le afirmamos que TODOS POR BERISSO no fue creado únicamente para esta instancia electoral”, explicaron.
En tanto, la lista oficialista que continúa rumbo a las PASO sigue recorriendo los barrios, poniendo el foco en mostrar la gestión de Cagliardi y recalcando el trabajo que su principal candidato, Gabriel Marotte, desarrolló al frente de un sector clave: la subsecretaría de Tierras y Hábitat.
[En Juntos, la grieta parece no estar]
Mientras tanto, Matías Nanni, Gabriel Kondratzky y Jorge Marc Llanos compiten “sanamente” en una interna de cara a las próximas PASO para saber quién será el candidato principal de Juntos, que acompañará a Facundo Manes o Diego Santilli en la boleta de las elecciones generales.
En este marco, en los últimos días Nanni participó de una actividad con precandidatos de otros distritos, como Walter Queijeiro, quien se acercó al Parque Cívico a jugar fútbol tenis con los vecinos de Berisso.
En tanto, Kondratzky, representando la gestión del exintendente Jorge Nedela. apostó por salir a caminar y dialogar con los vecinos. Así, no se muestra en los medios como una figura de alto peso para competir en las PASO.
Por último, el dirigente que representa al PRO, Marc Llanos, suele frecuentar la ciudad de La Plata acompañando las actividades de campaña del intendente Julio Garro pero, en Berisso, todavía no ha mostrado su juego.
Por el momento, ambas internas parecen estar a la orden del día y las PASO servirán como un disparador para saber qué ocurrirá además con el Frente de Izquierda y Vamos con Vos, dos espacios que buscarán hacer una campaña “light” hasta el 12 de septiembre y ver cual es el porcentaje real de votantes que se dirige a ellos.
En ese caso, quien tiene aspiraciones de llegar al recinto y lo hio saber en diversos medios, es Emmanuel Guerrero, quien aclaró que se ve bien perfilado.