El Jurado Nacional Electoral de Perú reconoció la victoria electoral de Pedro Castillo - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

POR 44.263 VOTOS

El Jurado Nacional Electoral de Perú reconoció la victoria electoral de Pedro Castillo

A pesar de las centenares de denuncias y las movilizaciones de sectores conservadores y simpatizantes del fujimorismo, asumirá el próximo 28 de julio.

El Jurado Nacional Electoral de Perú (JNE) proclamó este martes a Pedro Castillo presidente electo del país para el mandato entre 2021 y 2026, tras casi dos meses de espera después de que el balotage arrojara un ajustado resultado ante acusaciones de fraude e irregularidades.

En una ceremonia virtual iniciada a las 19.00 horas, el JNE presentó el acta general de proclamación, documento que certifica que el líder de Perú Libre ha obtenido el 50,12 por ciento de los apoyos frente a la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien obtuvo el 49,87 por ciento de los votos.

En rigor, 44.263 votos le dieron el triunfo a Castillo después de que el JNE haya desestimado cientos de recursos de anulación de actas presentados por la hija del ex dictador, que ha insistido en que se han producido numerosas irregularidades en el proceso electoral.

En la sesión también se confirmó que Dina Boluarte será la primera vicepresidenta del país y estuvo presente el propio Castillo, quien asumirá la presidencia el próximo 28 de julio, cuando expira el mandato del ahora presidente interino, Francisco Sagasti.

Seguidamente, el presidente electo agradeció al “pueblo peruano por este histórico triunfo” y agregó: “Ha llegado el momento de llamar a todos los sectores de la sociedad para construir unidos un Perú inclusivo, un Perú justo, un Perú Libre”.

En esa misma línea, Castillo también aseguró que trae “el corazón abierto para todos y cada uno de ustedes. Acá en este pecho no hay rencor, no hay indiferencia, primero está el Perú, primero están ustedes y la raza peruana”.

“Convocamos a los pueblos afro, costeños, andinos y amazónicos, a la clase trabajadora y sus gremios, a las comunidades nativas, campesinas y a toda la sociedad para hacer en esta patria hermosa”, expresó, remarcado que busca un Perú “sin discriminación y por los derechos de todos”.

En este sentido, dio la bienvenida a “este espacio para hacer un gobierno de todos los peruanos (...) sin mirar de reojo a los indígenas”.

El futuro jefe de Estado también adelantó que “junto con ustedes vamos a rechazar cualquier pretensión o traer un modelo de otro país” y advirtió: “Los peruanos sí podemos, los peruanos sí gestaremos el verdadero desarrollo y el modelo económico, garantizando la estabilidad jurídica y económica y seremos respetuosos de la institucionalidad y de la Constitución”.

A su vez, pidió a Fujimori “no poner más obstáculos para salir adelante, no más trabas” e invitó a la oposición a traer “su experiencia, pero con lealtad y transparencia”.

Por su parte, Sagasti reconoció a la proclamación de Castillo a través de su cuenta de Twitter y llamó a mirar “con optimismo” el futuro del país: “A nueve días del Bicentenario, que sea este el inicio de una nueva etapa de reconciliación, consenso y unidad”.

El actual presidente saludó la proclamación de Castillo.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias