Julio Alak, internado por una neumonía en La Plata - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

ESTABLE

Julio Alak, internado por una neumonía en La Plata

El funcionario provincial fue ingresado a un hospital de la capital bonaerense en las últimas horas.

El ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, fue internado este jueves en el Hospital Español de la ciudad de La Plata a causa de una neumonía bacteriana. Según trascendió, fue sometido a un test PCR para detectar Covid-19 que dio negativo

Desde el entorno del ex intendente de la ciudad de La Plata informaron que se encuentra estable y con buen ánimo. Se espera que en las próximas horas reciba el alta, tras haber sido ingresado para hacerse chequeos, luego de sufrir síntomas compatibles con un cuadro de coronavirus durante dos días.

Desde el miércoles, el funcionario había presentado un cuadro febril y una bronquitis que propiciaron el hisopado, que finalmente descartó una infección del virus pandémico.

El Hospital Español de la ciudad de La Plata.

Sin embargo, la información había sido manejada con hermetismo desde la cartera de Justicia, y fue su ausencia en la inauguración del nuevo edificio de la Cámara de Casación Penal lo que despertó las sospechas, luego confirmadas por medios de comunicación.

En su lugar, acompañó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, su viceministro, Inti Pérez Aznar.

En tanto, la neumonía fue descubierta en el centro de salud ubicado en calle 9 entre 35 y 36, donde al ministro se le realizó una placa en el tórax. Sin embargo, se dejó trascender que la afección en ningún momento supuso riesgos, y que los chequeos se debieron fundamentalmente al riesgo de Covid-19.

En horas de la tarde, Alak destacó en sus redes sociales que, con la inauguración del nuevo edificio del “máximo tribunal penal de la provincia” se dio “otro paso más en la jerarquización del Poder Judicial Bonaerense”.

A continuación, recordó que el organismo fue creado en el año 1997 y resaltó que “luego de 24 años tiene su propia sede”. A su vez, detalló que “cuenta con los espacios necesarios para instalar los equipamientos electrónicos que permitirán mayor celeridad a los procesos judiciales, facilitando el acceso a la justicia de todos los bonaerenses”.

Por último, valoró que es un espacio que “jerarquiza a la ciudad de La Plata” y también “enriquece su valioso patrimonio urbano”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias