
La capital del inmigrante parece una telenovela plagada de capítulos, uno es más llamativo que el otro. Por caso, de cara a las elecciones del 12 de septiembre se ven protagonistas que buscan dar el salto para ser concejales o bien conseguir una secretaría.
A lo largo del 2021, en distintos medios de la ciudad dirigentes de La Franja, Villa Zula y del centro de Berisso, hablaron de una posible candidatura a concejal, representando variantes a nivel nacional que acompañan al Frente de Todos, Juntos por el Cambio, UCR o bien, se referencian bajo los nombres de José Luis Espert, Javier Milei o Emilio Monzó.
Es allí, donde figuras por fuera de la famosa "grieta" arman un juego diferente, siendo críticos de la situación que se atraviesa, como es el caso de Tercera Posición, de la mano de Emmanuel Guerrero y encabezado por Graciela Camaño y Florencio Randazzo (quien se encuentra participando de las mesas de intercambio político con Juan Manuel Uturbey).
[DEMANDAS VECINALES]
Mientras se dirimen esas pujas, la gestión municipal Berisso volvió a poner el foco en cuestiones localistas, enfocándose en la resolución de problemas en cada uno de los barrios e implementando nuevos proyectos, como la aparición de la línea 214 por la calle 8, para el beneficio de los vecinos de Villa Argüello, Villa Nueva y Universitario.
En este marco, pensando en el binestar vecinal, el gerente de Responsabilidad Social Institucional de la Dirección de Vialidad Nacional, Congresal provincial del PJ y dirigente en la ciudad de Berisso, Juan Ignacio Mincarelli, resaltó que “se llevará a cabo una obra de 350 millones de pesos con la terminación de la avenida del Petróleo, que va a favorecer a la ciudad y a todos los berissenses, con la calzada restante que falta la mano a Berisso y empezaremos la obra en menos de dos meses. Va a ser una obra importante”.
Sin embargo, desde la vereda de enfrente, la oposición recrimina las falencias de la gestión municipal: Juntos por el Cambio le endilga a la gestión Cagliardi la falta de luminarias, zanjeo, pavimentación, arreglo de cloacas y otras obras que, advierten, hacen falta.
▶️ Quinta Sesión ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante de Berisso
— Agustin Celi (@Agustinjceli) June 24, 2021
✅ Reactivación del "Plan DOMUS", 28 viviendas para los vecinos de Berisso
Ultima sesión virtual
Avance del plan de vacunación pic.twitter.com/Faibwt47Jx
[RUMBO A LAS PASO]
Dentro del Frente de Todos los problemas comenzaron a resolverse puertas adentro, con la presencia de Fabian Cagliardi, intendente de la ciudad, Ramón Garaza, presidente del PJ y figuras que forman parte del encabezado del espacio, como el mencionado Mincarelli.
Pensando en las elecciones a concejales, la incógnita que surge es quién integrará la lista: en este caso, dentro del peronismo se barajan nombres como los de Aldana Iovanovich, Aníbal Fernández, Alejandro Paulenko (quien renovaría banca) y Maximiliano Alí (delegado de La Franja).
Claro está que la danza de nombres irá cambiando acorde al orden que tenga en mente el jefe comunal, es decir que, si Iovanovich va primera en la lista, el próximo sería un hombre, por la Ley de Paridad de Género que se dispuso hace años.
De este modo, los dirigentes que salen a dialogar con Cagliardi, buscan estar dentro de la lista pero ¿entrarán todos?
Como dato a tener en cuenta, la Agrupación Vecinos Peronistas Unidos lanzó un comunicado donde dice: “Estamos convencidos que la construcción política se hace día a día con el mayor esmero, dedicación, transparencia, solidaridad, honestidad y lealtad posible; atributos que encontramos en esta conducción con creces desde siempre”. ¿Tendrán espacio en la lista?
Para mi es un enorme orgullo ser el Intendente de esta hermosa ciudad, como también haber sido acompañado en este día especial por el Jefe de Gabinete de Ministros, @Carli_Bianco, el Ministro de Salud, @DrDanielGollan y el Intendente @MarioSeccoOK y todo mi equipo. pic.twitter.com/KIiAlcrS4T
— Fabián Cagliardi (@fabiancagliardi) June 24, 2021
Juntos por el Cambio por su lado, tiene un desafío por delante con el ex intendete Jorge Nedela como posible candidato a ingresar al Concejo y una Mariela Cincotta, del ala dura del PRO, que busca ser partícipe del armado de la lista.
En tercer lugar se vislumbran dos fuerzas con diferentes pesos; por un lado la del Frente Renovador con Ángel Celi a la cabeza, quien buscará ingresar al menos un concejal más, para acompañar a Agustín Celi debatir más propuestas para el berissense, mientras que, por el otro lado, en el espacio de Tercera Posición, Emmanuel Guerrero, quien fue candidato en el 2019 a intendente, buscará su chance de estar en el HCD. ¿Qué ocurrirá?