
El presidente Alberto Fernández participará este viernes de una audiencia de mediación con la titular del PRO, Patricia Bullrich, por la demanda iniciada por el jefe de Estado luego de que la exfuncionaria acusara al Gobierno de supuestos pedidos de "retornos" a Pfizer en la negociación por la compra de vacunas contra el coronavirus.
Lasistencia del mandatario fue confirmada esta mañana por su abogado Gregorio Dalbón, quien en declaraciones a la prensa señaló que la presencia del jefe de Estado apunta a "terminar esta etapa y pasar a la justicia civil demandando a Bullrich por sus injuriantes difamaciones".
El letrado aseguró que "hoy estará presente el Presidente. Asistiremos juntos a la audiencia obligatoria de mediación con el fin de terminar esta etapa y pasar a la justicia civil demandando a Patricia Bullrich por sus injuriantes difamaciones".
El encuentro se realizará a través de la plataforma virtual Zoom a partir de las 13.
"Por nuestra parte respetaremos la confidencialidad de lo que se diga en ella. La orden del Presidente es llevar esta difamación a la justicia", publicó luego el abogado en su cuenta de Twitter.
Más tarde, en declaraciones a FM La Patriada, agregó que "utilizar denuncias falsas para tener rédito político es de una calaña nunca antes vista" y añadió que el mandatario estará presente porque "cuando hay una injuria de tal gravedad, es importante que el injuriado esté"
Además, analizó que "Patricia Bullrich necesita de esto" ya que "no tiene trabajo" y "es solo la presidenta de un partido".
Luego de la mediación lo dicho en el acto es confidencial para las partes.
— Gregorio Dalbon (@Gregoriodalbon) June 18, 2021
Solo se puede manifestar el resultado, no el contenido.
Por nuestro lado respetaremos la confidencialidad.
El Presidente busca justicia, no necesita “notoriedad política”
"Solo difama y está en contra de lo que hace el Gobierno", disparó Dalbón al tiempo que adelantó que "se va a cerrar (la mediación) sin acuerdo de partes" con el fin de recurrir "a la justicia civil".
Por otra parte, el representante legal del Presidente, explicó que "estas cuestiones de las pruebas que dice tener (Bullrich) son para su público, un grupo reducido que están emparentadas con la violencia verbal que tiene Bullrich con sus mentiras", y agregó que "lo normal es que cuando uno tiene una prueba de soborno o ilícito, haga una denuncia ante un juzgado" mientras que por el contrario, "ella fue a un programa de televisión" y "nunca tuvo pruebas, y hasta Pfizer la desmintió".
Asimismo, el abogado dijo que, en el encuentro de este viernes, no entrarán "en ninguna provocación, no revelaremos cuál fue el contenido de lo que suceda en la audiencia" y recordó que "si ella lo divulga puede tener consecuencias legales graves".
También adelantó que buscarán que "la justicia sea la que dirima lo que debe hacer Bullrich por su difamación, y que se la condene".