
Funcionarios del Gobierno bonaerense rechazaron las críticas del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien opinó que las medidas adoptadas por el Gobierno bonaerense para acompañar al sector productivo en el marco de la pandemia fueron insuficientes. Así, representates de la gestión de Axel Kicillof le recordaron al jefe comunal que, tras cuatro años de gestión, Juntos por el Cambio (JxC) "dejó tierra arrasada".
Todo comenzó pocos días atrás, cuando Valenzuela señaló en su cuenta de twitter que “en estos momentos tan difíciles el Estado debe estar cerca de los que producen y generan trabajo, alentando su labor con incentivos en los impuestos. Córdoba y la Ciudad han sido mucho más contundentes y activas que Buenos Aires en el alivio al sector económico y laboral”.
Creo que es momento de generar acuerdos estratégicos en torno a la creación de trabajo genuino. Un elemento básico es no subir los impuestos o tasas, sino bajarlos en función de metas y objetivos. Crear condiciones para generar empleo en lugar de más planes sociales y subsidios.
— Diego Valenzuela (@dievalen) May 28, 2021
Las declaraciones del jefe comunal fueron formuladas mediante redes sociales luego que ayer el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, dijera que "el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires fue el que más medidas tributarias de auxilio adoptó" en el marco de la pandemia.
En las últimas horas a través de Twitter, Girard posteó que "revertir los efectos devastadores de las políticas de JxC sobre el tejido productivo bonaerense fue una prioridad para el gobernador Kicillof después de que Mauricio Macri y María Eugenia Vidal habían dejado tierra arrasada".
3. Además, desde el primer día tomamos medidas para reducir la presión sobre el sector productivo. Por ejemplo, pasó de $78 millones a $117 millones el monto de facturación tope de comercios para tener alícuota 3,5% en IIBB, que JxC mantuvo congelado desde 2016.
— Cristian Girard (@cristiangirard) May 28, 2021
A la vez, expuso que "desde el inicio de la pandemia, se tomaron 44 medidas desde ARBA, en conjunto con Producción, Trabajo, Hacienda y el BAPRO", apuntó que se trabajó "con todas las fuerzas políticas e intendentes, sin especulaciones ni oportunismos".
"Fuimos la provincia, incluyendo a CABA, que más medidas tomó durante la pandemia, con más de $20.000 millones de beneficios. Y también podemos afirmar con orgullo que desde que asumimos no tomamos una sola medida impositiva que perjudicara a trabajadores, clase media o Pymes", indicó.
La respuesta de Girard llegó luego de que Valenzuela planteara en redes sociales que "Córdoba y la Ciudad han sido mucho más contundentes y activas que Buenos Aires en el alivio al sector económico y laboral" y analizó que "planes de pago o suspensión de retenciones de Buenos Aires no son eximiciones, sino postergación del pago".
En tanto, por su parte, el secretario general del Gobierno provincial, Federico Thea, preguntó: "¿Recién ahora se acuerdan de que el Estado debe acompañar a quienes trabajan y producen, cuando durante cuatro años llevaron adelante un verdadero industricidio?".
Thea subrayó que "la Provincia viene brindando asistencia financiera a todos los municipios para que puedan complementar las políticas provinciales durante la pandemia sin discriminaciones partidarias".
5. El Gobernador @kicillofok planteó claramente las prioridades de gobierno y las estamos concretando teniendo como premisa fundamental la solidaridad: seguir cuidándonos, vacunar, y que el Estado ayude a quienes más lo necesitan.
— Federico Thea (@FtheaOficial) May 28, 2021
Por último, destacó que el Gobierno impulsa "una agenda tributaria progresiva, que permite redistribuir recursos para quienes más lo necesitan y se lanzaron múltiples políticas de asistencia a los sectores más afectados por la pandemia".
También el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, destacó -a través de Twitter- que la Provincia "implementó medidas de apoyo extraordinario a la producción y el trabajo desde el primer día de gestión".
.@BAProvincia implementó medidas de apoyo extraordinario a la producción y el trabajo desde el primer día de gestión. Es lamentable que, luego de 4 años de profundo deterioro económico y social, el espacio político responsable del industricidio insista en confundir a la población https://t.co/kTm5TdinkK
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) May 28, 2021
"Es lamentable que, luego de cuatro años de profundo deterioro económico y social, el espacio político responsable del industricidio insista en confundir a la población”, concluyó.