Repercusiones por el video que publicó CFK: “De jueces a dedo, arbitrariedades y fallos escritos en Olivos” - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

MEMORANDUM CON IRÁN

Repercusiones por el video que publicó CFK: “De jueces a dedo, arbitrariedades y fallos escritos en Olivos”

A través de sus abogados, la vicepresidenta solicitó que se deje sin efecto el juicio. Actualmente está acusada por encubrimiento. Con un vídeo en Twitter, apuntó contra Macri y los jueces Borinsky y Hornos.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió la nulidad de la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán y publicó un video en el que relata cómo Mauricio Macri hizo todo lo que pudo para "resucitar" la causa con el solo fin de perjudicarla.

El material contiene distintas declaraciones en medios de comunicación del expresidente sobre esa causa y una cronología de los hechos que da cuenta claramente de cómo planificó todo cuidadosamente.

“Hace pocos días y luego de años de silencio tomaron estado público los encuentros secretos en la quinta de Olivos y en la Casa Rosada, entre Mauricio Macri y los jueces de la Cámara de Casación Penal Mariano Borinsky y Gustavo Hornos”, comienza el vídeo, relatado por en off por el actor Pablo Echarri, con imágenes de archivo y también declaraciones públicas del propio Macri.

En la pieza audiovisual se apunta que “pese a los múltiples intentos del macrismo y de los propios jueces para ocultarlo, finalmente salió a la luz la escandalosa complicidad de las más altas jerarquías del Poder Judicial con Mauricio Macri para perpetrar su plan de persecución político-judicial a dirigentes opositores”.

“Seguramente sea la causa del Memorándum con Irán la más escandalosa de esta verdadera saga de manipulación y violación del Estado de Derecho”, señala y recuerda que “el 29 de diciembre de 2016, Hornos y Borinsky en un fallo escandaloso resucitaron, literalmente, la causa del Memorándum con Irán”, pese a que “casi dos años antes, distintos jueces de esa misma Justicia Federal habían cerrado esa causa por inexistencia de delito”.

Entonces, se acusa que los magistrados “resucitaron la causa por la intromisión directa del gobierno que había asumido apenas un año antes”, ya que “desde la presentación de la denuncia (por parte de Nisman), Mauricio Macri utilizó la causa con objetivos políticos”.

“Al día siguiente del fallo ‘resucitador’, insólitamente y con la impunidad que lo caracteriza, Macri felicitó con nombre y apellido a los magistrados firmantes”, reclama y continúa: “Lo que siguió era escandalosamente previsible y cumplía al pie de la letra el manual para la persecución judicial, política y mediática contra Cristina Fernández de Kirchner”.

En ese sentido, recuerda que el sorteo recayó en Claudio Bonadio, “quien de inmediato comenzó con su cacería”. Y que Borinsky y Hornos “tomaron parte en el expediente de forma ilegitima”, algo denunciado por Ana María Figueroa, “lo que le valió una insólita crítica pública por parte de Mauricio Macri”.

En el vídeo se considera que todo ellos constituyó “hechos de persecución que solo se habían desarrollado en dictaduras”, y la “indignación” deriva de que “los que ocasionaron todos estos descalabros son presentados como defensores de la república”.

Finamente, se califica a la causa del Memorándum como “uno de los procesos judiciales más escandalosos de nuestra historia”. “La falta de independencia y parcialidad con la que se desempeñaron en esta causa, violando además las garantías del juez natural, determina la nulidad de todas sus decisiones”, se afirma sobre los jueces, y concluye: “Ya es hora de terminar con esta injusticia que causó tanto daño”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias