Tandil, del desacato a la provincia a restringir actividades desde las 18 horas - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

CONTROL EPIDEMIOLÓGICO

Tandil, del desacato a la provincia a restringir actividades desde las 18 horas

La situación epidemiológica en la ciudad bonaerense obligó a las autoridades a adoptar restricciones aún más fuertes que las que rigen a nivel provincial.

Las autoridades de Tandil resolvieron, a partir de este sábado 24 de abril y por dos semanas, endurecer las medidas dirigidas a contener los contagios de Covid-19 en su territorio.

El intendente, Miguel Lunghi, dispuso "que todas las actividades, comercios y rubros en el distrito funcionen hasta las 18 horas. A partir de ese momento, y hasta las 6 de la mañana del día siguiente, deberemos evitar circular y salir de nuestras casas”.

A su vez, los locales gastronómicos podrán continuar funcionando bajo la modalidad de delivery hasta las 23 horas, los consultorios médicos, centros de diagnóstico por imágenes y farmacias, de 6 a 20 hs y las estaciones de servicio también hasta las 23, “exclusivamente para el expendio de combustible”.

El jefe comunal de Juntos por el Cambio, cobró trascendencia a nivel provincial durante el año pasado cuando, a principios de septiembre, anunció que su comuna abandonaba el sistema de Fases implementado por el Gobierno de Axel Kicillof para controlar la situación epidemiológica.

A pesar de que la crisis epidemiológica estaba lejos de haberse resuelto en aquel momento, el mandatario municipal definió pasar a un sistema de “semáforo” paralelo al provincial, que generó controversias y críticas desde el entorno del gobernador.

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, lo había llamado a “reflexionar”, advirtiendo que iba a “estar desobedeciendo decretos nacionales y provinciales”.

Lo cierto es que en la ciudad ubicada levemente al sudeste del centro de la provincia, continuaron con su propio sistema, desafiando al Ejecutivo bonaerense, en una actitud que luego le costó tratos diferenciales en el reparto de fondos a localidades turísticas.

Sin embargo, la segunda ola de Covid-19, que impactó con fuerza e inusitada rapidez en territorio provincial y en muchas regiones del país, obligó a Lunghi a tomar, en este contexto, decisiones aún más duras que las dispuestas a nivel nacional y provincial.

“Estamos viviendo como comunidad momentos difíciles, de preocupación, incertidumbre y angustia. Lo estamos enfrentando con el esfuerzo conjunto de todos, como hemos hecho siempre los tandilenses ante las adversidades”, expresó el intendente en las últimas horas.

En esa línea, agregó que “la segunda ola de esta pandemia, como ya lo habíamos anticipado y como sucedió en todo el mundo, llegó con toda su fuerza y crudeza, poniendo en riesgo los sistemas sanitarios y golpeando a todos, sin distinción”.

Por último, les advirtió a los tandilenses: “Estamos ante una emergencia. Estamos sin dudas ante el momento más crítico desde que comenzó esta pandemia hace más de un año”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias