
Tras el fallecimiento del periodista Mauro Viale, infectólogos y periodistas iniciaron una campaña través de las redes sociales para pedir que en los programas de televisión se utilice el tapabocas, algo que ya comenzaron a hacer este lunes los conductores de la primera edición del noticiero de la Televisión Pública.
"Es hora de empezar a considerar a la conducción de programas de televisión como una profesión de riesgo. Por favor, empiecen a usar barbijo si los programas no son al aire libre", escribió en su cuenta de Twitter Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), poco tiempo después de que se conociera el fallecimiento de Viale.
Es hora de empezar a considerar a la conducción de programas de television como una profesion de riesgo. Por favor empiecen a usar barbijo si los programas no son al aire libre.
— Omar Sued (@DoctorOmarSued) April 12, 2021
Los mensajes comenzaron a multiplicarse en las redes sociales donde aparecieron distintos videos de noticieros chilenos y paraguayos con sus conductores utilizando tapabocas.
"Barbijos, distancia, ventilación. Las medidas de cuidado corren para todo el mundo. También para quienes trabajan en televisión y radio. Para dirigentes", señaló Ingrid Beck.
Barbijos, distancia, ventilación. Las medidas de cuidado corren para todo el mundo. También para quienes trabajan en televisión y radio. Para dirigentes.
— (@soyingridbeck) April 12, 2021
Otro de los primeros en aceptar la propuesta fue el periodista Nicolás Magaldi, conductor de El show del problema por canal 9, quien aseguró que desde hoy por la tarde se presentará al aire utilizando tapabocas.
"Es preocupante la situación. A partir de mañana (por hoy) me verán conduciendo con el barbijo al aire. No cambia la manera de hacer TV; cambia la forma en la que nos cuidamos. Más cuidado y más ejemplos. Invito a tod@s mis colegas a hacer lo mismo", señaló el periodista.
Es preocupante la situación. A PARTIR DE MAÑANA me veran conduciendo con el barbijo al aire. No cambia la manera de hacer tv. Cambia la forma en la que nos cuidamos. Más cuidado y más ejemplos. Invito a tod@s mis colegas a hacer lo mismo.#barbijosenlatv
— Nicolás Magaldi (@ngmagaldi) April 12, 2021
Casi al mismo tiempo, desde su cuenta de Twitter, Rodolfo Barilli, conductor del noticiero de Telefé, confirmaba que se sumó a la lista de figuras de la televisión contagiadas de coronavirus.
"Todos sabemos que, a pesar de cuidarnos, nos puede pasar. Y me pasó. Hisopado mediante, luego de aislarme por ser contacto estrecho de un caso confirmado, el resultado de mi test dice COVID detectable. Tocó. Cuídense. Cuídense mucho. Espero atravesarlo bien", escribió Barilli.
Todos sabemos que, a pesar de cuidarnos, nos puede pasar. Y me pasó. Hisopado mediante, luego de aislarme por ser contacto estrecho de un caso confirmado, el resultado de mi test dice COVID detectable.
— Rodolfo Barili (@barilirodolfo) April 12, 2021
Tocó. Cuídense. Cuídense mucho. Espero atravesarlo bien.
[LA TV PÚBLICA DIO EL PRIMER PASO]
En este contexto, Silvia Fernández y Alejandro Puertas sorprendieron al abrir la edición del noticieron de las 7.00 de la Tv Pública luciendo tapabocas. De esta forma, fue la primera vez que desde el estudio de un programa, los anfitriones se protegieron delante de cámara, utilizando el barbijo.
“Hola que tal buenos días. Hoy nos ves con un aspecto distinto, quizás más habitual al que ves todos los días en la calle”, se presentó el conductor y explicó: “Hoy decidimos con la empresa, desde la Televisión Pública utilizar el barbijo en todo momento”.
La @TV_Publica es el primer canal en utilizar barbijos en sus transmisiones. #BarbijosEnLaTV pic.twitter.com/ZoYVX3qaZT
— Real Time Rating (@RealTimeRating) April 12, 2021
Su compañera agregó: “Buen comienzo para todos. Semana difícil en Argentina y el mundo, la cantidad de casos registrados en estos días fue en un aumento de 115 por ciento. Y esto que estamos usando desde la pantalla de la Televisión Pública tiene que ver con esto, con que hay que mantener la distancia, usar barbijo tapando la nariz y la boca, lavarse las manos y ventilar de manera cruzada, de esa manera nos cuidamos todos. Ustedes en casa y nosotros aquí y de esa manera tratamos de sobrellevar esta segunda ola que nos atraviesa a todos”.
Su compañero antes de continuar, se disculpó con el público por si tal vez dado el uso del tapaboca se dificulta escucharlos con claridad, a pesar de tener los micrófonos. De inmediato le dieron el pase a su compañera Gabriela Andrietti a cargo del clima, quien también usó barbijo para dar el pronóstico, al igual que lo harán el resto de los columnistas del noticiero: Verónica Urriolabeitia (Política), Florencia Barragán (Economía), José Natanson (Internacionales), Néstor Espósito (Judiciales), Julia Kolodny (Género), Juan Carlos Fernández (deportes) y Alejo Álvarez Herrera (Espectáculos).