
En medio de un exponencial aumento de casos positivos en la Ciudad de La Plata, lo que la lleva a ser, por escándalo, la ciudad con más contagios cada 100 mil habitantes, el intendente Julio Garro salió a deslindar responsabilidades.
Lo cierto es que, en el último reporte se plasman 10.443 personas activas, es decir, que están con carga viral y son capaces de transmitir el virus. Lo cierto es que esas son solo las testeadas y confirmadas, mientras los especialistas infectológicos aseveran que debe multiplicarse hasta por seis esa suma, lo que agrava el marco epidemiológico en la Capital provincial.
En ese tramo, el jefe comunal brindó declaraciones radiales en las que apuntó contra el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En concreto, acusó a Axel Kicillof de plantear que los contagios subieron por la “vuelta a clases” y sostuvo que el oficialismo está “jugando con la salud de la gente, con el sufrimiento”.
Dentro de lo citado, lo que resulta evidente es el impacto de los contagios, sobre todo tras la última recomendación del viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien instó a los secretarios de tales carteras municipales a “mezquinar” los testeos ya que escasean los insumos.
Estamos frente a una situación muy difícil: la semana pasada fue la que más casos registró desde Marzo 2020 y en simultáneo tenemos la circulación mas alta desde el inicio de la pandemia. Si seguimos así, no hay nada que indique el descenso de los casos. pic.twitter.com/uxlqCYFUMP
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) April 6, 2021
Por caso, ese no el único problema, sino también los cuellos de botella que se originan en los laboratorios inmunológicos abocados a la detección del virus tras el hisopado. Una fuente del Hospital San Martín confió que allí los estudios alcanzan el 50% o 70% por ciento de positividad, lo que provoca una carga en el trasvasamiento de datos al triage que se culmina con el depósito de la información en el sistema SISA.
De esa triangulación resultó que hoy se confirmaran 847 nuevos casos y que el escenario venga in crescendo tras aumentar en 510 los activos.
#Coronavirus: Actualizamos la situación epidemiológica en la Ciudad.
— La Plata (@LaPlataMLP) April 7, 2021
Datos proporcionados por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. pic.twitter.com/qTd4TFnfbo
Sin embargo, en las últimas horas, desde el oficialismo local a cargo de Juntos por el Cambio, se dejó correr una información acerca de la supuesta convocatoria que lanzó el jefe comunal a distintas instituciones con tal de retomar el Comité de Crisis ante el crecimiento de los contagios.
La versión que provino desde la Municipalidad indicaba que se invitó al encuentro de ayer, que por cuestiones de agenda se pasó para mañana y por vía virtual, a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el Arzobispado, la Iglesia Evangélica, la Región Sanitaria XI, concejales por los tres bloques, legisladores, la Federación de Instituciones, el Consejo Consultivo para el Desarrollo y representantes de organizaciones sociales.
No obstante, fuentes consultadas de dichas entidades marcaron la intención de jugar políticamente de Garro. “Está todo muy verde”, aseveraron, denotando la clara intención del oficialismo que está “haciendo algo” ante la ausencia que demuestra producto del aumento de casos confirmados.
Incluso, como la mano derecha de Garro es Javier Mor Roig, secretario de Relaciones institucionales de la UNLP y concejal de JxC, se supuso la notificación de la Casa de Estudios. Pero otros protagonistas que asistían a las anteriores reuniones de dicha índole esgrimieron que “no fuimos notificados, pero nos enteramos de la reunión virtual de mañana a las 17hs”.
En definitiva, en el peor momento de la pandemia y con efectos inusitados en el plano local, el intendente aprovechó la maniobra para mover piezas políticas y resguardar su investidura ante el aumento de casos que expone, a las claras, la desidia con la que se afronta esta coyuntura.