Retorno a fase 1, protestas, y represión en Formosa - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

REPUDIO

Retorno a fase 1, protestas, y represión en Formosa

El Gobierno provincial dispuso un nuevo endurecimiento de las restricciones en la capital, y desató el enojo de los formoseños. La oposición cruzó a las autoridades nacionales por no actuar ante estas situaciones.

Formosa vive horas de agitación y furia, luego de que el gobernador, Gildo Insfrán, dispusiera este jueves el retorno a fase 1 de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) en la capital provincial.

Las protestas se iniciaron en la misma noche de ayer, y continuaron este viernes, chocando con una fuerte presencia de la policía local, que reprimió a los manifestantes con balas de goma y golpes, ocasionando un amplio repudio social y también político.

Cabe recordar que se trata de una de las provincias que más ha recurrido a duras restricciones para frenar los contagios de Covid-19, con un criterio que motiva críticas y suspicacias. Es que el actual endurecimiento del ASPO se da ante el reporte de 17 nuevos casos en Formosa capital, y 23 a nivel provincial, lo cual ilustra el uso discrecional que exhibe Insfrán a la hora de gestionar la crisis sanitaria.

En el marco de la represión ocurrida en el transcurso del día, Diario MTN de Mendoza reportó que la concejal del peronismo disidente, Gabriela Neme, sufrió una fractura en uno de sus brazos.

Las escenas que recorren las redes sociales no configuran un hecho aislado, ya que el Gobierno formoseño estuvo bajo la mira en reiteradas ocasiones durante la pandemia por sus manejos irregulares y atribuciones excesivas en el control de la situación epidemiológica.

Rápidamente se pueden recordar las denuncias de residentes que ingresaban a la provincia desde otros distritos y eran aislados durante semanas y hasta meses en condiciones descritas como “inhumanas”, e incluso obligados a compartir un mismo espacio aquellos que daban negativo de Covid-19 con contagiados confirmados.

En estrecha relación con estas acusaciones, en enero, la propia Neme junto a su par de la Unión Cívica Radical, Celeste Ruíz Díaz, fueron detenidas por la policía provincial en el marco de una protesta frente a uno de los centros de aislamiento, que funcionaba en la Escuela N° 18.

En particular, en esa ocasión se reclamaba por una familia a la que no se le permitía abandonar las instalaciones, luego de 20 días de aislamiento en el lugar y tras dar negativo en tres ocasiones diferentes a los PCR.

[La oposición repudió los hechos y aprovechó a pegarle al Gobierno nacional]

En medio de la ya iniciada carrera electoral de cara a las legislativas, los referentes de Juntos por el Cambio no dejaron pasar la oportunidad y, además de criticar el accionar de la administración provincial, cargaron directamente contra el presidente de la Nación.

Represión y violación de los derechos humanos, así actúa la dictadura de Gildo Insfrán mientras el gobierno de Alberto Fernández lo protege, escribió en las redes sociales el presidente de la Unión Cívica Radical a nivel nacional, Alfredo Cornejo.

También lo hizo la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, que le cuestionó al mandatario: “Reprimen y tiran con balas de goma a los formoseños, que le exigen a Gildo Insfrán poder trabajar. Espero que la justicia actúe. ¿Hasta cuándo va a permitir estos atropellos?”.

Por su parte, el titular del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, también interpeló al mandatario nacional, solicitando: “Dígale a su amigo Insfrán que deje de reprimir a los formoseños”.

El referente del Frente de Izquierda, Gabriel Solano, se sumó al repudio.

A continuación, aclaró que “la ONU, Aministía Internacional y organismos internacionales advirtieron la violación de DDHH y que el uso de la fuerza pública no es la solución” y sentenció: “Su Gobierno no puede tener doble vara sobre DDHH”.

Entre otros funcionarios, legisladores y referentes opositores, también se manifestó el presidente del bloque de Senadores nacionales de la coalición opositora, Luis Naidenoff, oriundo de la provincia en cuestión.

“Los formoseños solo quieren trabajar, estudiar y circular libremente. La respuesta del gobierno son balas de goma y gases. Insto a Insfrán a detener la represión y al gobierno nacional a que termine con la complicidad y garantice los derechos humanos fundamentales en Formosa”, expresó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias