
Luego de que se hiciera público que personas allegadas al Ministerio de Salud de la Nación fueron vacunadas saltándose los protocolos de inscripción, el escándalo salpicó las diagonales de la capital bonaerense, donde oficialismo y oposición protagonizaron un nuevo cruce.
En este caso, el bloque de concejales de Juntos por el Cambio cargó contra dos de sus pares del Frente de Todos, sembrando sospechas en torno a su accionar en el marco de la campaña de vacunación, e impulsando la investigación de una presunta “vacunación VIP” en La Plata.
"Créase la Comisión Especial Investigadora respecto del accionar de los concejales Guillermo Hernán Cara y Yanina Lamberti en el marco del programa ‘Buenos Aires Vacunate’”, expresa el artículo 1 del proyecto, que fue firmado por los 13 ediles que responden a Julio Garro.
Dicha Comisión buscará, según detalla el documento, “recabar, principalmente, información acerca del comportamiento de los mencionados concejales en lo referente a si alguno tuvo injerencia directa o indirecta respecto a asignaciones de vacunas por fuera de las etapas previstas”.
🗣️Es necesario que se conozcan los listados de vacunados en la ciudad de La Plata, sus profesiones y edades. Se debe transparentar los operativos para evitar más escándalos y acomodos.#VacunadosVip
— Javier Mor Roig (@JavierMorRoig) February 22, 2021
En caso de prosperar, sería presidida por la presidenta del Concejo Deliberante, Ileana Cid, y conformada por los titulares de los bloques y el presidente de la Comisión de Legislación, Interpretación y Reglamento, Nelson Marino.
En rigor, denuncian que, a pesar de que el total del personal de Salud de la ciudad aún no fue vacunado, “vemos en publicaciones por las redes sociales que una persona que militaría con el Concejal (Guillermo) Cara si ha podido hacerlo, ya que al decir de sus palabras ‘da clases de teatro en un hospital’”.
Respecto a Lamberti, manifestaron “sorpresa” por su aparición “como parte del staff de vacunación del Hospital de Niños”. A continuación, aseguraron haberla visto “aplicar la vacuna a militantes de Villa Elvira”, a través de las “redes sociales”.
Con el correr de las horas, los medios locales de mayor alcance se hicieron eco rápidamente de las acusaciones, provocando la respuesta de los concejales opositores.
A través de las redes sociales, Guillermo Cara cuestionó que “la campaña sucia de Julio Garro, que busca especialmente el rédito político y está muy lejos de la situación que atraviesa la comunidad en torno a la pandemia, es vergonzosa”. Además, recordó: “Hay mucho por hacer en La Plata, dónde poner los esfuerzos y el compromiso de todxs”.
Yanina Lamberti, por su parte, publicó un extenso descargo “ante las declaraciones de la presidenta del Concejo Deliberante, Ileana Cid, en donde expone sospechas infundadas sobre mi rol desempeñado como concejala en el marco de la pandemia”.
En primer lugar, informó: “Soy bioquímica, docente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) e investigadora del CONICET. Desde el 2004 trabajo en la temática vacunas y tengo experiencia en el tema, y la pongo a disposición de quien la necesite”.
En esa línea, agregó que “hace semanas estamos dando charlas informativas a vecinos, vecinas, gremios, sindicatos, con el objeto de explicar claramente por qué las vacunas que se están aplicando en el país son seguras, eficaces”, e ironizó: “Ojalá el Municipio también tuviera acciones en este sentido, sobre todo desde la secretaría de Salud”.
Lxs concejalxs @YaninaLamberti y @NanoCaraOK junto a todo nuestro espacio trabajan incansablemente en la prevención y el cuidado de la salud desde el minuto 1 de la pandemia. Estamos orgullosxs del trabajo que hacen y seguiremos por este camino cuidando a las y los platenses https://t.co/5oxzYM6peu
— Ariel Archanco (@ArielArchanco) February 22, 2021
Además, destacó que integra el voluntariado de Exactas de la UNLP, y las Brigadas Sanitarias Ramona Medina. “He participado activamente en los operativos Detectar, muestreo de casos sospechosos y trabajos de investigación que reflejan la respuesta inmune contra la COVID-19”, añadió.
Respecto a su presencia en los barrios, la edil indicó que se encuentran “trabajando fuertemente junto a sectores de la UNLP, referentes barriales, organizaciones sociales, clubes, en la difusión de la vacunación, ayudando a gestionar los turnos, sobre todo en lugares donde no hay internet, y hemos colaborado con la vacunación en hospitales de la zona”.
Nuevamente, interpeló a Julio Garro y su secretaria de Salud: “¿El municipio puede decir lo mismo?”. En este sentido, evaluó que “ya no hay tiempo ni margen para la pelea berreta”, en medio de la sensible situación epidemiológica que atraviesa la ciudad y el país.
“Propongo, como ya lo hice a través de la presentación de un Proyecto de Ordenanza, que el municipio colabore activamente en la campaña de difusión y en la puesta a punto de los centros de vacunación. Hasta ahora su participación ha sido prácticamente nula”, criticó Lamberti.
La concejal fue muy dura con el secretario de Salud platense, Enrique Rifourcat, a quien tildó de “antivacunas”, recordando sus “declaraciones desalentando y sembrando dudas sobre la vacuna Sputnik V”.
También cuestionó la desarticulación de los Comités de Crisis, desde los cuales se articulaban los operativos Detectar, y evaluó que no se completa la vacunación del plantel completo del personal de salud debido a a las dudas de la población en torno a la vacuna, “producto de grandes operaciones y fakenews”.
Hacia el final, lamentó que “la única respuesta sea buscar ensuciar, difamar a quienes estamos tomando la situación de la pandemia con la envergadura que se merece” y los invitó a “sumarse, y dejar de revisar redes sociales y sacar conclusiones equivocadas, hay mucho para hacer”.
Por último, concluyó: “Me anoté ni bien comenzó la campaña en la página de Vacunate de la Provincia, y aún estoy esperando que llegue mi turno”.