ANSES investigará un hackeo a la cuenta de Mauricio Macri - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

SEGURIDAD

ANSES investigará un hackeo a la cuenta de Mauricio Macri

Algunos de los datos personales del usuario del expresidente sufrieron cambios, y el organismo adelantó “una investigación interna” para determinar responsabilidades.

La cuenta personal de Mauricio Macri en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fue hackeada recientemente, lo cual generó un amplio revuelo entre las filas de Juntos por el Cambio.

El expresidente denunció el hecho, y trascendió que en su entorno creen que se trató de un empleado que que vulneró las normas de seguridad del organismo.

Tras la intromisión, varios datos de su perfil fueron adulterados, entre los cuales se destacó la dirección de correo electrónico, que fue modificada por “[email protected], en clara alusión a un fuerte insulto coreado en estadios y manifestaciones contra Macri, cuando aún era presidente.

Además, se pudo observar que cambiaron el estado civil a “soltero” y aseguran que el número telefónico registrado también era otro.

Captura del perfil del expresidente, luego del hackeo.

Al respecto, el organismo expresó: “La ANSES informa que abrió una investigación interna para dilucidar si la denuncia pública de la modificación del correo electrónico y su teléfono celular en el perfil de MI ANSES del expresidente de la Nación, Mauricio Macri, fue llevada a cabo por personal del organismo o cambiado mediante su Clave de la Seguridad Social vía web”.

Por su parte, desde el PRO preparan un proyecto de resolución para enviar a la Cámara de Diputados, buscando que el Poder Ejecutivo y la Administración Nacional de Seguridad Social “informen respecto a la modificación no autorizada de datos en la plataforma digital MI ANSES del expresidente Mauricio Macri”.

En tanto, el hackeo constituye una violación de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, y desde la oposición sugieren que, de acuerdo a la ley 26.388 de Delitos Informáticos, puede ser penado con entre 15 días y seis meses de prisión.

No obstante, la norma expresa: “La pena será de un (1) mes a un (1) año de prisión cuando el acceso fuese en perjuicio de un sistema o dato informático de un organismo público estatal o de un proveedor de servicios públicos o de servicios financieros”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias