
Esta mañana, el ministro de Salud, Ginés González García, aseguró desde el Hospital Posadas que “la campaña de vacunación se viene desarrollando en tiempo y forma”. El funcionario participó, junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, de un acto por el inicio de la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V en el personal sanitario.
Allí, el titular de la cartera sanitaria recordó “los inconvenientes que hay en todo el mundo para conseguir la vacuna, para vacunar”, y celebró que “hasta ahora nosotros no hemos tenido ninguno de esos inconvenientes, todo lo contrario”.
En ese sentido, afirmó: “Seguimos accediendo a la vacuna según los contratos que hemos firmado. Nosotros tenemos aseguradas más de 51 millones de dosis, con un programa de vacunación que tiene todo el país, un programa nacional para cuando esto tenga la escala que va a tener en unos días”.
Daniel Gollán aplicándole la vacuna Sputnik V a Mario Secco, el viernes pasado en Ensenada.
Como habitualmente hace, el ministro aprovechó a pedir a los argentinos que, “además de los esfuerzos que hacen los trabajadores de la salud y lo que hacemos desde los Gobiernos nacional, provincial, nos acompañen con los comportamientos” de acuerdo a los protocolos de prevención.
“Es fundamental para tener controlada la pandemia, y que cada vez sean menos necesarios los hospitales”, destacó.
Respecto a la posibilidad de poder comenzar a vacunar a mayores de 60 años, González García aseguró que “ya están exhibiéndose estudios terminados en Rusia” y que “será cuestión de horas” que lleguen a nuestro país, una vez traducidos del idioma ruso al inglés.
Además, recordó que dentro de esa franja etaria se encuentra el presidente, Alberto Fernández, y él mismo.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Salud.
El ministro de Salud tiene prevista, para esta tarde, una reunión con representantes de la cámara baja de diversos bloques, que integran la comisión de Acción Social y Salud. Junto a los legisladores, analizará la campaña de vacunación contra el coronavirus en todo el país.
Según confirmaron fuentes parlamentarias, la reunión se realizará a las 15 en el despacho del funcionario nacional.
Las fuentes añadieron que, en principio, asistirán legisladores del bloque oficialista, encabezados por el presidente de la comisión de Acción Social y Salud de la Cámara, Pablo Yedlin.
Además, también irían integrantes de los interbloques Unidad para el Desarrollo y Federal, pero no los representantes de Juntos por el Cambio, que anticiparon que no concurrirán al encuentro.
El presidente de la comisión de Acción Social y Salud de la Cámara de Diputados, Pablo Yedlin.
En una entrevista con Télam, Yedlin ratificó que la semana pasada, a último momento, los referentes del espacio opositor "decidieron que no iban a ir porque quieren una reunión en el Parlamento y no una audiencia" como las que les ofrece el titular de la cartera sanitaria.
Fuentes de Juntos por el Cambio ratificaron que los legisladores de ese espacio no concurrirán y reiteraron que insistirán en convocar al ministro a una reunión de la comisión de Acción Social y Salud Pública para que brinde informes en ese ámbito parlamentario.
El encuentro había sido solicitado por el interbloque para que el ministro González García explique los alcances de las conversaciones con los diferentes laboratorios para la provisión de vacunas.