
El aborto se transformó en ley en Argentina. En la madrugada de este miércoles 30, el senado nacional dio sanción al proyecto que el pasado 10 de diciembre ya había sido aprobado en diputados. Sin embargo, la sanción no estuvo exenta de cuestionamientos y polémicas.
Por caso, el 27 de diciembre pasado, Marcelo Peña, abogado platense y exprecandidato a intendente por el frente NOS, había advertido, aún sin haberse sancionado definitivamente el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que “accionaremos con planteos de inconstitucionalidad”.
En La Plata accionaremos con planteos de inconstitucionalidad , proyecto indigno y tan controvertido que colisiona gravemente con nuestra República
— Marcelo Peña (@marcepenia) December 27, 2020
Así las cosas, una vez concretada la votación en el Senado de la Nación, el letrado sostuvo que “ya tengo preparada una acción de inconstitucionalidad ante el Fuero Federal de La Plata”.
En esa línea, Peña sumó que “algunos legisladores, en vez de darle un contexto técnico, muchos han ido por obsecuencia política, sea de un partido u otro”.
Por su parte, aún en la vigilia previa a la decisión por votación final en la Cámara Alta, Peña, advirtió: “Nuestra Constitución Nacional nos da la vida desde la concepción, entonces despenaliza una acción, una autoría, imagínate que legalizar estamos en similares características: estamos permitiendo que quien tenga un embarazo no deseado, maten".
A modo de cierre, el exprecandidato a intendente platense empatizó diciendo “sabemos que los abortos clandestinos existen, pero nunca hubo una política para ir en contra de esa clandestinidad”. “Nosotros proponemos darle un cuidado a la madre para evitar que caiga en esos claustros ilegales”, concluyó el abogado.