
El 2020 se tranformará en historia... Para algunos que lo escuchen en algunas décadas, en un mito, quizás. Pero, tras un año ajetreado, el desgaste se hace carne en los políticos de la ciudad de La Plata que en la próxima y última sesión del Concejo Deliberante, en el marco de la prórroga de las ordinarias, tendrán una jornada maratónica con un sinfín de proyectos de ordenanza por aprobar y con la gran temática de discusión del presupuesto 2021. Mientras tanto, en el ejecutivo, Julio Garro sigue coqueteando con espacios de Juntos por el Cambio y solo piensa en "modo campaña" en medio de una emergencia mundial.
Sin embargo, la realidad de los platenses es muy diferente a la que atraviesan los funcionarios locales y está atravesada por un hecho que consternó y conmocionó la escena distrital: el crimen en intento de robo del artista Santiago Stirz, quien conducía en bici por el barrio La Loma y fue asesinado de un tiro en la sien.
Esa disociación de las coyunturas políticas y sociales provocan esta ausencia estatal que viene anticipando PolíticaYMedios y que se denota, por ejemplo, en la falta de reacción del intendente Garro ante el suceso en cuestión. Un jefe comunal que recién ayer se reunió con los vecinos del barrio Nirvana de City Bell que desde 2016 vienen reclamando por el desagote de materia fecal al Arroyo Rodríguez del country donde él posee una casa valuada en caso 2.5 millones de pesos.
Si de respuestas hablamos, ni bien se produjo el hecho de Santiago y los y las vecinos y vecinas de La Plata se nuclearon para visibilizar los niveles de inseguridad que padecen (ante los recortes presupuestarios del ejecutivo local), la entidad que salió a mostrar una clara postura fue la Universidad Nacional de La Plata.
#JusticiaPorSantiago pic.twitter.com/472qNJMjVR
— UNLP (@unlp) December 17, 2020
La propia Casa de estudios ya había sentado posicionamiento en cuanto a la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, mientras otras instituciones tradicionales no se habían decidido a volcarse a un lado o al otro.
Cabe reponer que Santiago, además de ser artista, específicamente cantante, y estudiante de la Facultad de Arquitectura de la UNLP, también trabajaba en el Rectorado por lo que la respuesta de la entidad no es solo política, sino también en apoyo a la familia de un alumno y trabajador de sus filas.
[“Que no haya más Santiagos”]
En el medio del pesar por semejante acontecimiento, las voces de sus familiares fueron otro suceso que interpeló a los y las platenses con tal de izar el pedido de justicia por Santiago. "Nosotros lo que queremos ahora es exigir justicia, que no haya más Santiagos y que esto se corte, porque pasa con frecuencia. Mientras estamos pendientes de otras cosas, nos matan todos los días, te matan por nada, estamos cansados de que pasen estas cosas", cerró el segundo de los jóvenes que acompañaban a su mamá, hermana de la mamá del joven asesinado, en la puerta del Hospital San Martín donde esta noche finalmente Stirz falleció, tras haber pasado casi un día internado en estado crítico.
"Queremos justicia, que agarren a esos asesinos y que no los larguen más. A Santiago no lo van a devolver", sostuvo, por su parte, su tía Cristina con la voz quebrada.
Lo cierto es que uno de los sospechosos del crimen ya fue capturado por la DDI local que actuó con rapidez al dar con el paradero de quien habría sido el autor del asesinato.
#LaPlata atraparon a uno de los sospechosos por el crimen del músico Santiago Stirz (34). Cayó en una vivienda de 42 e/ 150 y 151. Se trata de un joven de 18 años apodado “El Rata”. Se secuestraron un revolver marca Pasper calibre 22, una vaina servida, tres cartuchos intactos https://t.co/pTPX5FsTvG
— Carolina Villalba (@carovillalba__) December 17, 2020