Procesaron y embargaron por violencia de género al diputado nacional del PRO Eduardo Cáceres - Política y Medios
06-07-2025 - Edición Nº6365

JUSTICIA

Procesaron y embargaron por violencia de género al diputado nacional del PRO Eduardo Cáceres

El legislador sanjuanino fue denunciado por su ex pareja, vicepresidenta del PRO San Juan. Tras su suspensión en la cámara, avanza la causa por “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio por la provincia de San Juan, Eduardo Cáceres, fue procesado por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo. Días atrás, su ex pareja y vicepresidenta del PRO de la provincia de cuyo, Gimena Martinazzo, lo había denunciado por violencia de género.

En este marco, el juez Federico Rodríguez, a cargo del Cuarto Juzgado Correccional de la provincia de San Juan, procesó al legislador y lo embargó 250 mil pesos, sin prisión preventiva.

Cáceres ya se encontraba suspendido en sus funciones en la cámara baja desde hacía una semana, al conocerse la denuncia radicada por su ex pareja.

La mujer hizo visible su denuncia a través de las redes sociales a fines de noviembre, con un llamado de atención incluido a referentes del PRO.
 

Según narró Martinazzo, el legislador le quitó el teléfono “para revisarlo”, y cuando intentó recuperarlo, la “agredió físicamente”. Además, aseguró que este suceso “está comprobado por el médico legista”.

En efecto, tras confirmarse el procesamiento judicial y el embargo, la mujer reiteró que Cáceres le provocó “hematomas que fueron constatados por la policía”, y que un escaneado de teléfono “ratifica” las declaraciones que realizó sobre el hecho

“Espero que se haga justicia con todo esto, porque es mucho lo que hemos pasado”, expresó la vicepresidenta del PRO en San Juan sobre la causa. Además, se refirió a las acusaciones de que la denuncia buscaba desprestigiar al diputado para quedarse con su banca.

Cáceres había negado las acusaciones, sugiriendo que se trataba de una operación mediática.
 

“Dije que voy a renunciar a la banca si tengo la posibilidad y lo ratifico, porque no es ese el motivo de la denuncia. Si él renuncia yo no voy a asumir, porque no es ese el motor de la denuncia sino que se haga justicia en cuanto a la violencia de género”.
 
Cáceres había trascendido en las últimas semanas tras su desafortunada intervención durante el debate por el aporte extraordinario de las grandes fortunas. Allí había puesto de ejemplo a Los Pumas, la Selección Argentina de Rugby, como “la Argentina de bien, que nos va a sacar adelante”.
 
Poco tiempo después, trascendieron las publicaciones xenófobas, racistas, clasistas y antisemitas de varios de los integrantes del equipo años atrás.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias