
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, advirtió este viernes que “existe la posibilidad de que la comuna diga 'hasta acá llegamos' y así limitar el ingreso de turistas a la ciudad”, si crece la curva de contagios de Covid-19 durante la temporada veraniega en medio de la pandemia.
En diálogo con Radio 98.5, el jefe comunal manifestó que “la cantidad de gente que ingrese a la ciudad” tendrá que ver con diferentes variables: “de contagios, de internación, la cantidad de días de alojamiento, entre otras cosas”.
En otro orden, Montenegro indicó que “hay muchas consultas pero pocas reservas”, según los datos recogidos por un relevamiento del municipio entre inmobiliarias, balnearios y plataformas de alquiler de inmuebles.
“Desde el 1 de noviembre se han solicitado entre 6 y 7 mil permisos de ingreso de propietarios no residentes y fueron otorgados menos de 5 mil”, añadió.
¡Volvemos a la Laguna de los Padres! 🌱💛 Desde este sábado podemos volver a uno de nuestros espacios naturales más lindos. Estará abierto todos los días de 8 a 20 para disfrutar respetando todos los protocolos. #TenemosTodo. pic.twitter.com/lJMfA1QrU5
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) November 13, 2020
Por el momento, continúan abriendo espacios y actividades en "la feliz".
Además, el mandatario municipal expresó que se está “trabajando muy duro, pensando en cómo atravesar la temporada más rara de la historia”. En este sentido, aseguró: “Nunca Mar del Plata vivió una temporada con una pandemia y lo primero en lo que pensamos es en el cuidado de la salud de los habitantes de mi ciudad”.
Montenegro destacó que “se le dio mucha seriedad al tema y al armado del protocolo”, a lo cual agregó que se intentó diseñar protocolos realizables. Entre las actividades que se ofrecerán para recreación, adelantó que habrá un fuerte incentivo de los espacios públicos y al aire libre, que, evaluó, “van a ser claves”.
También adelantó que, a los controles de las fuerzas de seguridad, se sumarán promotores de salud vinculados a la Cruz Roja, Scouts y voluntarios, que ya mantienen tres reuniones por semana para preparar su actividad.