Interna en la oposición: Larreta se alineó con Carrió y respalda la designación de Rafecas - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

SENADO

Interna en la oposición: Larreta se alineó con Carrió y respalda la designación de Rafecas

Desde el Gobierno porteño volvieron a diferenciarse del ala dura de Juntos por el Cambio, alineándose con la propuesta de la ex legisladora de “fortalecer a Alberto”.

Las internas políticas no dan tregua en la recta final de este calamitoso 2020. Tras el desalojo represivo de la toma de Guernica, que motivó profundas contradicciones entre las bases del oficialismo, hacia el final de la semana se reavivaron las tensiones en la coalición opositora.

Tras las declaraciones de Elisa Carrió, que llamó a la coalición Juntos por el Cambio a apoyar la designación de Daniel Rafecas como procurador General de la Nación, desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires coincidieron en la necesidad de respaldar la propuesta de Alberto Fernández.

“Comparto la decisión de Carrió”, expresó en diálogo con Clarín el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli.

 

Diego Santilli junto a Horacio Rodríguez Larreta.

En esa línea, desde la sede de Gobierno de CABA, afirmaron que “es inteligente lo que ella está planteando”, evaluaron que “Rafecas es un tipo razonable” y advirtieron: “Si se cae esa propuesta no sabés en qué termina el Ministerio Público”.

Carrió había convocado a apoyar la designación, y luego lo ratificó en declaraciones a diferentes medios. “Todos tenemos que ayudar ahora a Alberto Fernández, porque su vicepresidente lo ha vaciado de poder”, había afirmado la política chaqueña en una entrevista con La Nación+.

Como es habitual, la referente de la Coalición Cívica apuntó fuertemente contra Cristina Fernández de Kirchner. “Rafecas sabe derecho, lo respaldan los fiscales más serios de la Nación y evitamos que ‘Madura' ponga a un fanático en ese cargo”, manifestó refiriéndose a la ex presidenta.

Respecto a su relación con Macri, señaló que está “enojada” porque le “faltó el respeto”, y sugirió que su liderazgo político “ya fue”. En este sentido, sentenció que el gran candidato de la oposición en la actualidad “es Larreta, obviamente”.

[El lento camino de Larreta hacia la candidatura]

Desde hace algunos meses, desde PolíticaYMedios se advirtió de la tendencia de Horacio Rodríguez Larreta a distanciarse de la oposición de trincheras encabezada por un sector de Juntos por el Cambio.

La gestión de la pandemia ubicó al jefe de Gobierno porteño ante la posibilidad de mostrarse mucho más asiduo al trabajo colaborativo con otras fuerzas políticas (lo cual se cristalizó en aquel triunvirato Fernández-Larreta-Kicillof que ocupó primeras planas durante meses).

A su vez, no se privó de cuestionamientos y confrontación con la administración del Frente de Todos en tópicos clave, como la reforma judicial, la reasignación de un punto de coparticipación, o la flexibilización de actividades en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

Larreta le dejó a Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto, Mario Negri y al propio Mauricio Macri la profundización de la grieta, y se dedicó a mostrarse como una alternativa a la confrontación sistemática, leyendo el hartazgo de amplios segmentos de la sociedad argentina.

La senadora nacional por CABA, Guadalupe Tagliaferri, de estrecho vínculo con Larreta, podría representar esta

alineación con su voto en la cámara alta.

En ese marco, el jefe de Gobierno porteño aseguró meses atrás que está “para un proyecto nacional”, y fue marcando la cancha dentro de la oposición. Entre otras cuestiones, aseguró que, con María Eugenia Vidal, “no somos socios, porque las sociedades pueden romperse: somos lo mismo”.

El guiño entre el ex interventor del PAMI y Carrió podría significar una alianza clave en la aspiración del dirigente del PRO de liderar la oposición de cara a 2023.

Por lo pronto, siembra la incertidumbre en el Senado de la Nación, donde, en teoría, el interbloque Juntos por el Cambio iba a rechazar de manera unánime la designación de Rafecas. Pero, tras las manifestaciones públicas desde la CABA, comienzan a trascender dudas en torno a la decisión de los 8 legisladores del PRO.

Guadalupe Tagliaferri, ex ministra de Desarrollo Humano y Hábitat porteña y actual senadora nacional por la Ciudad, responde a Horacio Rodríguez Larreta, y podría ser la llave para destrabar los dos tercios que necesita el oficialismo para designar a Rafecas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias