Con el lanzamiento del Grupo Dorrego, el PRO consolida el liderazgo dentro de la oposición bonaerense - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

INTERNA OPOSITORA

Con el lanzamiento del Grupo Dorrego, el PRO consolida el liderazgo dentro de la oposición bonaerense

El espacio político venía germinando en las frecuentes reuniones de intendentes opositores, y ratifica la tendencia de disputas internas que atraviesa Juntos por el Cambio desde octubre de 2019.

Tras las frustradas reelecciones de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal en octubre de 2019, y a pesar de haber conservado algunos distritos relevantes, la solidez de la coalición Juntos por el Cambio comenzó a exhibir sus grietas internas.

Rápidamente se comenzó a reconfigurar el escenario de poder hacia adentro de la actual oposición. Desde hace meses, los principales componentes de la alianza, la Unión Cívica Radical (UCR) y Propuesta Republicana (PRO), se muestran más como dos partes separadas que como un espacio común.

En este marco, la preponderancia dentro de la oposición bonaerense del espacio presidido por Patricia Bullrich se cristalizó en un espacio concreto, el Grupo Dorrego, a poco menos de 10 meses de haber adoptado ese rol.

Esta construcción se fue desarrollando en los últimos meses, con los reiterados encuentros entre los intendentes del PRO más relevantes de la provincia, entre los cuales destacan Julio Garro (La Plata), Jorge Macri (Vicente López), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Néstor Grindetti (Lanús) y Jaime Méndez (San Miguel).

Recientemente, fueron integrados a ese grupo algunos ex intendentes del riñón del partido, como Martiniano Molina (Quilmes), Nicolás Ducoté (Pilar) y Ramiro Tagliaferro (Morón).

Con el visto bueno de Vidal, que viene manifestándose a favor del surgimiento de nuevos liderazgos, el grupo fue bautizado por Valenzuela, que es periodista e historiador, en honor al ex gobernador, Manuel Dorrego.

Reunión de Garro, Macri, Valenzuela, Méndez, Grindetti y Joaquín de La Torre, el pasado 21 de septiembre.

[Nuevos liderazgos y centralidad del PRO, el sello opositor en el AMBA]

La construcción de los jefes comunales bonaerenses no es ajena a una tendencia que se viene advirtiendo en la región más poblada del país.

Tal como analizó PolíticaYMedios, Horacio Rodríguez Larreta, que sí consiguió la reelección al frente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), también viene construyendo un liderazgo de cara a 2023.

El dirigente, que además de las diferentes señales que fue enviando, ya adelantó que está “para un proyecto nacional”, viene despegándose no sólo del resto de las fuerzas políticas que integran la coalición opositora, sino también de varios cuadros del PRO.

El encuentro, más reciente, entre Garro, Tagliaferro, Molina y Ducoté.

Este nuevo proyecto de candidatura viene construyéndose como una alternativa al oficialismo, pero también a la oposición de “trinchera”, que apuesta a la grieta y a la polarización.

Mientras tanto, del otro lado de la General Paz, los intendentes del PRO también comenzaron a construir poder en torno a su partido, en consonancia con Rodríguez Larreta, probablemente el referente de Juntos por el Cambio de gestión actual con mayor peso.

Sin embargo, el equilibrio de poderes no es tan desigual si se mira más allá del distrito administrado por Axel Kicillof.

Recientemente, el jefe de Gobierno Porteño y el intendente platense también tuvieron un acercamiento.

En el resto de las provincias, el peso de la UCR es fundamental si se piensa seriamente en generar una alternativa. Esto puede ilustrarse sólo con observar a los actuales gobernadores aportados por la oposición, entre los cuales se destacan los radicales Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes).

Gustavo Sáenz, el mandatario salteño, responde a Juntos por el Cambio, aunque hasta hace poco tiempo conformaba las filas del Frente Renovador.

También es fuerte la presencia de la Unión Cívica Radical en el Congreso, donde aportó el presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Raúl Negri, otro de los referentes que comienza a perfilarse como una alternativa posible, por ahora, dentro de la coalición opositora.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias