Mientras Garro invisibiliza las muertes en La Plata, Gollan pidió: "Dejen la politiquería para después" - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6364

PANDEMIA

Mientras Garro invisibiliza las muertes en La Plata, Gollan pidió: "Dejen la politiquería para después"

La última vez que los canales de comunicación oficiales de la Municipalidad contaron fehacientemente los decesos registrados por COVID-19 fue hace más de una semana. Aumenta la preocupación y el ministro de Salud provincial pidió “trabajar todos juntos”.

Por: Juan Amicuzzi

 

La pandemia dio paso a mociones inauditas y nefastas que juegan con las susceptibilidades, los intangibles y las necesidades de las personas más afectadas con tal de jugar, a cualquier costo, políticamente. Esto se clarifica toda vez que el gobierno municipal, encabezado por Julio Garro, sigue obstinado en su autoritarismo -escoltado por su bloque de ediles en el Concejo-, recorta la posibilidad del diálogo con la oposición local y se encierra en su posición de modo tal que no reconoce, al día de hoy, la real cantidad de platenses fallecidos por COVID-19. Es decir que el intendente quiere tapar el sol con la mano cuando todos los platenses tienen acceso a la realidad.

En remisión a las pruebas, el último día que el reporte oficial de la Comuna se mostró más fidedigno a la carga de decesos -que tanto Nación como Provincia están realizando en tiempo real (en sus respectivos sistemas)- fue el 26 de septiembre. Posterior a la fecha, cada informe diario fue endilgado culpabilidades al Ministerio de Salud bonaerense señalándolo de no llevar un registro real de las muertes. En realidad, lo que la Municipalidad viene ocultado es un incremento de los fallecimientos.

El problema radica en que desde finales del mes pasado, el Ejecutivo Local no informa la correcta cantidad de fallecidos en la ciudad. A saber, da cuenta de 475 fallecidos lo que dejaría a la capital provincial en la novena localidad con más decesos en la Provincia mientras que la realidad muestra que hay 506 muertes (conforme los datos de Nación extraidos hoy en http://datos.salud.gob.ar/dataset/covid-19-casos-registrados-en-la-republica-argentina/archivo/fd657d02-a33a-498b-a91b-2ef1a68b8d16). En evidencia, este verídico número de muertes coloca a la región gobernada por el macrista Garro en la sexta ubicación detrás de municipios como La Matanza, Quilmes, Almirante Brown, San Martín y Lanús.

Por su lado, en la conferencia de prensa desarrollada esta mañana en el Salón Dorado de Casa de Gobierno con motivo del informe de la situación epidemiológica, el ministro de tal cartera provincial, Daniel Gollan, debió retomar la explicitación del por qué de la articulación de sistemas de registro para llevar una actualización en tiempo real. 

Ante esto, el ministro de Salud bonaerense  fue consultado este lunes y, tras reponer incansablemente esta cuestión, Gollán lanzó: “Si les cuesta (averiguar la cantidad de decesos), les enseñamos; si es por otro motivo, vuelvo a repetir: tenemos que trabajar todos juntos ante esta pandemia”. Luego de lo cual evidenció, indirectamente, el juego que intenta jugar el intendente Garro: “La politiquería déjenla para después”.

En síntesis, el funcionario provincial recapituló que la dilación en la carga de fallecidos se debe a optimizar los infatigables esfuerzos de los más de 13 mil efectores de salud “siendo la prioridad el cuidado de los vivos, como también dijo el ministro Quiroz”. Gollan aprovechó para apoyarse en el ministro de Salud porteño con tal de demostrar que esta problemática es común y ecuménica en el marco pandémico que se atraviesa.

A su vez, ridiculizó la posición de Garro y su bloque de concejales, entre otros, tras mostrarse preocupados por el cambio al registro de casos y fallecidos provinciales en tiempo real. “Es tan fácil como abrir en una página pública, ya que la información está disponible porque lo hemos cargado con esta corrección que hicimos”, manifestó Gollán refiriendo al triage de datos para seguir la situación en tiempo real y en alusión al seguimiento que cualquier persona puede realizar ingresando a https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/es/sala-de-situacion

En suma, el funcionario bonaerense invitó a aquellos que dudan de los reportes a que “entren a esa página; es muy fácil, lo puede hacer un chico de 10 u 11 años y, además, les podemos enseñar en 5 minutos y no queda ni una duda”. A pesar de eso, les propuso que “si aún así les cuesta, tienen abierto los teléfonos con este Ministerio y con cada región sanitaria”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias