Trotta presentó un programa de colaboración con CABA para garantizar conectividad y dispositivos tecnológicos - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

EDUCACIÓN

Trotta presentó un programa de colaboración con CABA para garantizar conectividad y dispositivos tecnológicos

El ministro de Educación nacional se reunió con su par porteña para proponerle una implementación conjunta de medidas dirigidas a garantizar la educación de los niños y niñas de Capital Federal.

El titular de la cartera educativa Nacional, Nicolás Trotta, se reunió este jueves con la ministra de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Soledad Acuña.

Según expresó el funcionario, el objetivo del encuentro fue proponer desde Nación un trabajo mancomunado que implica, entre otras cuestiones, la distribución de computadoras y tablets, así como garantizar la conectividad de los estudiantes del distrito.

Además, explicó a través de las redes sociales que “estas medidas están dirigidas a chicas, chicos y adolescentes que hayan tenido escasa o nula relación con la escuela” y detalló las principales:

-Proveer hasta 6.500 dispositivos (netbooks o tablets) conforme al grado/año de escolaridad contemplando los 14 de la educación obligatoria, inicial, primaria y secundaria.

-Asegurar la conectividad a Internet por 4 meses, con carga mensual para consumo de datos.

El ministro publicó un segmento de una entrevista, donde habló del programa propuesto.

-Poner a disposición la plataforma “Juana Manso”, incluyendo sus aulas virtuales y recursos educativos; facilitar programas educativos de TV y Radio para ser utilizados por el Canal y la Radio Ciudad de Buenos Aires.

-Dar continuidad a la edición de cuadernillos educativos “Seguimos Educando” conforme a grado/año y material bibliográfico y asignar recursos del Programa Nacional de Formación en Enfermería (PRONAFE).

-Garantizar la disponibilidad de promotores territoriales (a través del Convenio entre 
el Ministerio de Educación y la Universidad de Buenos Aires) y referentes comunitarios.

Al respecto, evaluó: "son tiempos de dar soluciones para todas y todos brindando herramientas y contención a los sectores más vulnerables que requieren presencia marcada del Estado".

[“Buscar una respuesta sin poner en peligro a los niños y niñas”]

Una vez culminado el encuentro, Trotta dialogó con la prensa e informó que el programa es impulsado por el gobierno nacional, a partir de la cartera que dirige, el ENACOM, y un convenio con la Universidad de Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo social.

En este sentido, mencionó entre los objetivos “desplegar la distribución de computadoras y tablets según el nivel educativo de cada uno de los niños y niñas; garantizar a partir del ENACOM la conectividad, para todos estos suplementos tecnológicos”.

El jefe de Gobierno porteño se hizo eco de la reunión, y remarcó que se volvió a presentar el protocolo para el regreso a las aulas.

Además, indicó que seguirán “acompañando a los estudiantes con promotores educativos, a través de un convenio con la UBA, sin la necesidad en esta etapa de movilizar a los chicos a la escuela”. Según indicó, ya hubo charlas con el rector de la casa de altos estudios, Alberto Barbieri.

Si bien aceptó que “hemos tenido algunas diferencias con el Gobierno de la Ciudad”, el ministro de Educación aseveró que “lo que planteamos hoy es fortalecer el trabajo conjunto y mancomunado del Estado Nacional y CABA” y aclaró el objetivo principal: “buscar la respuesta efectiva sin poner en peligro a nuestros niños y niñas en este momento”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias