Berni se despega de Frederic y dice que quienes tomen tierras “irán presos” - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

USURPACIONES

Berni se despega de Frederic y dice que quienes tomen tierras “irán presos”

El ministro de Seguridad bonaerense fue tajante respecto al conflicto de las usurpaciones y anunció que se actuará rigurosamente contra el delito.

En medio de la polémica por la toma ilegal de tierras en diferentes regiones del país, Sergio Berni marcó diferencias con su par de Nación. El funcionario provincial adelantó que será inflexible con este tipo de eventos, y que quienes participen de usurpaciones serán encarcelados.

“Es un delito que está organizado. Detrás de la necesidad habitacional aparecen vivos que se organizan para ver cómo sacar provecho y ocupar tierras que no le corresponden; y todas las noches desarticulamos entre una y dos”, expresó el funcionario de Axel Kicillof.

Además, el médico y militar, en diálogo con Radio Rivadavia, explicó: “Hay diferentes tipos de tomas: muchas son por motivos habitacionales, pero otras por motivos económicos, donde basados en la necesidad de la gente toman los terrenos, los venden y luego empiezan a haber abogados y contadores”.

[Una problemática que se extiende en el distrito]

En los últimos meses, la provincia de Buenos Aires viene siendo escenario de una oleada creciente de usurpaciones. La práctica sistemática de este modus operandi en localidades del conurbano, así como en la capital del distrito motivó un creciente malestar entre los vecinos.

También hay un conflicto latente en municipios de la costa atlántica, al que además se le suma la confrontación entre los propietarios no residentes y los residentes. Ante la trascendencia de casos de tomas en la región, los primeros pretenden viajar a corroborar que sus bienes no hayan sido afectados.

El intendente opositor de Vicente López, Jorge Macri, interpeló al gobernador a través de las redes sociales.

La situación de emergencia sanitaria por la pandemia suscitó preocupación por parte de quienes viven allí todo el año y se encuentran aislados, con situaciones epidemiológicas más controladas que en las regiones metropolitanas. Es por esto que ya advirtieron que no permitirán el ingreso de quienes no vivan en sus comunas.

No obstante, la problemática sigue latente, ya que los no residentes adelantaron que el próximo viernes, 4 de septiembre, entrarán en caravana y a la fuerza a sus propiedades.

En este marco, el “En la provincia de Buenos Aires el derecho a la vida y a la propiedad privada son dos cosas que no se discuten y por eso los bonaerenses tienen que estar tranquilos porque el que hace una toma va a ir preso”.

[Sabina Frederic, un perfil diferente en Seguridad]

Como fue habitual en los meses de gestión que lleva el oficialismo, la ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, se expresó desde una posición diferente.

En el día de ayer, ante el comunicado de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) denunciando la inacción del gobierno ante las tomas en Río Negro, la funcionaria replicó asegurando que el Gobierno busca resolver el conflicto “por el camino del diálogo”.

En este sentido, destacó que “la ocupación ocurrió en el año 2017, la justicia ordenó un allanamiento primero de la Policía Federal y luego del Grupo Albatros, que entra al predio y allí ocurre la muerte de Rafael Nahuel”.

La funcionaria aclaró en redes sociales la intervención del Ministerio y su posición ante el conflicto.

Al respecto, sentenció: “El camino del desalojo, que ejecutaron fuerzas que dependían de Patricia Bullrich, fue un fracaso porque el desalojo no prosperó y murió una persona”.

Además, la ministra señaló en declaraciones al programa radial Con Vos que “estamos en un momento en el que la presión y la conflictividad se traduce en toma de tierras en diferentes lugares del país, particularmente en el sur y en el Gran Buenos Aires”.

No obstante, aseveró que “este no es un tema de seguridad” y argumentó: “es un tema de déficit habitacional y una presión por el mercado de tierras que evidentemente hay que paliarlo con soluciones que se anticipen al problema”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias