
El 23 de agosto pasado, a través de una videoconferencia, se inauguró virtualmente el Comité del Frente Amplio, “Roberto Barbat-Enrique Fidalgo”.
En este comité se encuentran 3 generaciones de frenteamplistas, muchas y muchos orientales, de los 4 puntos cardinales del Uruguay, con las más diversas historias y orígenes. Algunos están en la región hace 45 años, otros hace poco más de 2.
Tabaré Vázquez y "Pepe" Mujica, dos presidentes uruguayos surgidos del Frente Amplio
El Frente Amplio es una coalición de fuerzas progresistas de izquierda, que como su nombre lo indica, conforman un amplio frente del espectro político uruguayo. En él hay socialistas, comunistas, tupamaros, demócrata cristianos, independientes.
Esta alianza política, ha sido motor fundamental de los enormes cambios del Uruguay en el período 2005-2020, poniéndolo a tope en todos los rankings socioeconómicos de América Latina. Lo curioso también es que, pese a ser uno de los pocos países que aún no cuentan con el voto consular, los y las “yoruguas” se siguen juntando, organizando y hasta inaugurando comités en medio de una pandemia mundial.
Así de fuerte es el lazo entre la diáspora uruguaya y el “paisito”.
El día 25 de agosto (que además de celebrar la declaratoria de la independencia del Uruguay, es el día del comité de base) un ZOOM internacional juntó casi un centenar de participantes de Canadá, Suiza, Brasil, Estados Unidos, España y por supuesto Argentina. Donde hay uruguayos, hay frenteamplistas.
En el evento se hicieron presentes muchos dirigentes de la fuerza política uruguaya que gestionó durante una década y media el país vecino. Entre ellos, se contó con la asistencia de Marina Arismendi, ex ministra de Desarrollo Social y el senador Alejandro “Pacha” Suárez (una figura joven y en ascenso del espacio 609 del ex presidente José “Pepe” Mujica).
También participaron del encuentro el ex diputado, Martín Couto; la directora de Políticas de Género e Igualdad de Montevideo, Patricia González; la ex presidenta de la Cámara de Diputados, Ivonne Passada, y el ex Ministro de Turismo y ex Embajador del Uruguay en la Argentina (2015-2020), Héctor Lescano.
La intervención de la ex ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi
Dijeron presente, además, la dirigente histórica del MPP en Argentina, ex Cónsul general del Uruguay en la Argentina, Lilián Alfaro, el joven ex secretario general del Partido Socialista, Gonzalo Civila, y varios referentes de la Coordinadora Argentina del Frente Amplio, como Alicia Barboza y Emilio “Lito” Fuentes.
“Fuímos, somos y seremos una fuerza constructora, obreros de la construcción de la Patria”.
Liber Seregni