
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó este miércoles de la presentación de una nueva línea productiva, a fabricarse en la localidad bonaerense. Fueron parte del evento también, el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, y el intendente Jorge Ferraresi.
El encuentro virtual también contó con la participación del socio fundador del Grupo Newsan, Rubén Cherñajovsky.
En este marco, Kicillof expresó: “Estamos acompañando de nuevo a esta empresa en un proceso de expansión de su producción. Para eso necesita trabajadores, empresarios, Estado, pero sobre todo calidad de vida, justicia social y un crecimiento del país que permita que toda la producción industrial encuentre mercado interno”.
Junto al presidente @alferdez, el intendente @jorgeferraresi y el socio fundador de Newsan, Rubén Cherñajovsky, celebramos la puesta en marcha de la nueva línea de producción nacional de lavarropas en su planta de Avellaneda. pic.twitter.com/vqcbAT6UJt
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 26, 2020
Así lo informó el gobernador bonaerense.
La nueva línea de producción se utilizará en la elaboración de lavarropas de carga frontal de la marca LG, y según informaron desde provincia, contará con una inversión inicial de 10 millones de dólares.
Esto permitirá la fabricación de 100 mil unidades al año, y generará 50 nuevas fuentes de trabajo, que se suman a los 200 empleados de la empresa.
El ex ministro de Economía indicó que “No existe otro modelo para desarrollar la industria que aquel en que los trabajadores cuentan con salarios que acompañan la producción y permiten adquirir los productos que se hacen en la Argentina”.
“Esperamos ver muchas inauguraciones más de empresas que confían en el país, en el acompañamiento del Estado y sobre todo que produzcan para los y las argentinas”, agregó.
Con @alferdez nos une un proyecto de país y la pasión por el bicho de La Paternal. Compartir la inauguración de una nueva línea de producción de lavarropas en Avellaneda fue el mejor regalo. ¡Gracias! pic.twitter.com/quYUH9L0K0
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) August 26, 2020
El intendente de Avellaneda también se hizo eco de la presentación.
En el marco de la presentación, el presidente de la Nación aprovechó para dejar en claro el tipo de desarrollo económico que prevé para el país.
En este sentido, expresó que “necesitamos que los empresarios confíen en el país para darles las mejores condiciones para que inviertan, promoviendo al mismo tiempo un sistema de justicia social para todos los argentinos”.
A su vez, resaltó su reciente diálogo con la titular del FMI, y los avances en la concertación de acuerdos respecto a las deudas que mantiene Argentina con el organismo.
“Las cuentas con los organismos internacionales las pondremos en orden. Mi conversación con (Kristalina) Giorgieva me alienta a pensar que lo haremos con una lógica común, la de no postergar a la Argentina y no hacer sufrir a los que mucho han sufrido”, sostuvo Fernández.
Al respecto, detalló: “Coincidimos en que sin prisa, pero sin pausa, nos pondremos a trabajar para ordenar el desorden que heredamos del gobierno anterior y el Fondo”.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, junto a la titular del FMI, Kristalina Giorgieva.
Por otro lado, Jorge Ferraresi destacó una nueva articulación entre “lo público y lo privado” y manifestó que Avellaneda recibe la inversión “con mucha expectativa”. En este sentido enfatizó: “la inversión privada cuenta con un proyecto de país que tiene el desarrollo productivo como eje clave”.
Por último, Cherñajovsky señaló que “hoy tiene más vigencia que nunca la idea de poner en marcha nuestros sueños”.
El empresario manifestó: “Contribuimos desde la industria, donde logramos ser líderes en lo que se refiere a electrodomésticos y artículos del hogar, dando un servicio a la comunidad”. Además, resaltó que “al mismo tiempo, hemos generado un área de exportación, donde incorporamos numerosas líneas y vendemos a 80 países intentando conectar la Argentina con el mundo”.
Una de las unidades en proceso de fabricación.
El Grupo Newsan, desde 2014, invirtió más de US$ 50 millones, y sus compañías emplean a 5.500 trabajadores.
El evento contó también con la asistencia del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis; el CEO de LG Electronics Argentina, Enrique Laffue, y el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló.