Coronavirus: un laboratorio de Estados Unidos desarrolló una fórmula "como potencial apoyo al sistema inmunológico" - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Coronavirus: un laboratorio de Estados Unidos desarrolló una fórmula "como potencial apoyo al sistema inmunológico"

Se trata de un laboratorio de Florida, Estados Unidos, que desarrolló un nuevo producto, UP GDAVIR 19, "como potencial apoyo al sistema inmunológico ante los virus causantes de epidemias como el coronavirus o la gripe entre otras", según informaron esta tarde a PolíticaYMedios representantes de la firma en Argentina.

 

Según los estudios que dieron a conocer desde una firma vinculada a la farmacéutica estadounidense UNIPHARMA ( https://www.unipharmausa.com/ )   a PolíticaYMedios, la composición de una fórmula "a partir de Glutatión y otros bioactivos, en presentación líquida, es una alternativa de soporte para los tratamientos antivirales". 

Fue aprobada ayer por la FDA (Food and Drug Administration) o  Administración de Medicamentos y Alimentos en castellano. Es la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos , medicamentos , cosméticos, aparatos médicos , productos biológicos y derivados sanguíneos.

"La fórmula mencionada en el estudio, bajo el nombre de UP GDAVIR-19 , obtuvo la autorización de la FDA para su libre venta internacional, bajo el nombre comercial de GlutaDose Guard y estará disponible en el mercado dentro de los próximos 30 días", informó la empresa. 

"El laboratorio puso ese complejo nutracéutico a la disposición inmediata de los entes de salud en el ámbito mundial, acatando el llamado de la OMS a sumar esfuerzos por contener el brote de COVID-19 que amenaza la salud de la población", agregaron  en un comunicado. 

"UNIPHARMA, la empresa farmacéutica estadounidense del Sur de la Florida que viene realizando investigaciones científicas, con énfasis en el Glutatión (GSH), difundió un análisis de estudios clínicos titulado: “Revisión bibliográfica sobre la acción antiviral de los agentes bioactivos naturales presentes en el desarrollo de fórmulas nutracéuticas”, señala el comunicado de la multinacional farmacéutica.

El documento detalla  “hallazgos útiles y muy relevantes sobre algunos fitoquímicos y oligoelementos naturales que, por su composición y acción, pudiesen aportar importante apoyo terapéutico al tratamiento establecido, definiéndose éste como coadyuvante en el reforzamiento del sistema inmunitario que reduzca el riesgo de contagio, así como la inhibición de la replicación viral”.

Sobre la base de esta revisión científica, UNIPHARMA desarrolló "un complejo de bioactivos fotoquímicos nutracéuticos en forma líquida, para administración oral a partir de Glutatión, Astrágalo, Equinácea, Vitamina C, Selenio y Zinc, que actuaría como un coadyuvante de origen natural a los tratamientos antivirales establecidos, o en fase de evaluación y estudio, ya que aún no hay un tratamiento específico para el COVID-19 (Coronavirus)", explicaron. 

De acuerdo a estos estudios, mantener niveles óptimos de Glutatión (GSH) en la sangre es un factor a ser considerado en los casos de infecciones virales, debido a que bajos niveles de esta sustancia se relacionan con una posible replicación viral acelerada, y viceversa.

“La evidencia de un deterioro en el complejo redox intracelular es esencial para el inicio y mantenimiento de la replicación del virus”, menciona el documento científico del laboratorio de Estados Unidos al que accedió este portal.

El descubrimiento es "una posible opción que apoya la función fisiológica del sistema inmunológico y regula la respuesta inmune, para contribuir en los esfuerzos en la búsqueda de soluciones ante esta delicada situación", señalaron desde la empresa . 

“En UNIPHARMA estamos conscientes de que la cura para esta epidemia es una responsabilidad de la industria de la salud global, por ello, estamos ofreciendo nuestra opción para apoyar los tratamientos convencionales al reforzar la función inmunológica, en especial, para los grupos de personas que presentan deficiencias del sistema inmune, comprometidas por enfermedades previas o la edad; y a quienes están en alto riesgo porque prestan su asistencia durante esta situación crítica: médicos, paramédicos, técnicos, enfermeros, policías, bomberos, rescatistas, personal militar y cualquier otro miembro de organizaciones ligadas a este tipo de trabajo”, expresó el CEO de la firma, Raimundo Santamarta. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias