Organizaciones que agrupan a pequeños productores y trabajadores rurales expresaron su apoyo al nuevo esquema de retenciones - Política y Medios
08-07-2025 - Edición Nº6367

Organizaciones que agrupan a pequeños productores y trabajadores rurales expresaron su apoyo al nuevo esquema de retenciones

"Confiamos que las mismas serán acompañadas con otras complementarias para el fortalecimiento de la agricultura familiar", señalaron.

"Apoyamos las políticas para la redistribución de la riqueza", expresaron organizaciones vinculadas a pequeños productores agrarios y trabajadores rurales, en un comunicado firmado por MTE Rural, MNCI Via Campesina, ENOTPO, ACINA, Frente Agrario Evita, Federación Nacional Campesina, UTR Córdoba, Grito de Alcorta y AMRAF (Asociación de Mujeres Rurales Argentinas Federadas).

"Desde nuestras organizaciones agrarias, conformadas por pequeños y medianos productores, campesinos y campesinas y pueblos originarios, queremos saludar la medida tomada por el gobierno del Presidente Alberto Fernandez junto a los ministros Luis Basterra, Martin Guzmán y Santiago Cafiero, respecto al aumento de retenciones para los exportadores. Entendemos que esta medida apunta a resolver la emergencia social en la que se encuentra inmerso nuestro país luego de cuatro años de neoliberalismo en el poder", explicaron las entidades.

Además, afirmaron: "Esta medida implica caminar en la senda de reformas para la justicia fiscal" y que "aquellos sectores de la sociedad que más ganancias se apropian aporten a los fondos que alivien el sufrimiento de los más humildes".

"Resolver la situación de hambre e indigencia del más del 40% de la población debe no ser solo la prioridad del gobierno, sino un deber de toda la sociedad", indicaron en el comunicado de prensa que dieron a conocer este fin de semana.

"Sabemos que estas medidas, orientadas a uno de los sectores de mayor concentración de poder económico que es el conglomerado exportador, tienen como objetivo también poder influir en los precios internos a fin de aliviar también a las familias de clase media", agregaron.

Por último, conlcuyeron el texto de apoyo a la suba de retenciones con una clara toma de posición en relación a la injusta distribución del ingreso que hay en Argentina: "Este aumento no pone en riesgo los niveles de rentabilidad de los sectores concentrados, y son justamente estos lo que toman de rehenes a nuestros pequeños y medianos productores y productoras, trasladándoles los costos de estas medidas. Por lo que confiamos que las mismas serán acompañadas con otras complementarias para el fortalecimiento de la agricultura familiar. Para que más paguen los que más tienen aspiramos a que este inicio evolucione en un esquema de retenciones segmentadas para que no seamos afectados en nuestra actividad productiva".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias