La Defensoría del Pueblo le exigió a IOMA, que su conflicto con los médicos platenses no afecte la cobertura médica de los usuarios - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

La Defensoría del Pueblo le exigió a IOMA, que su conflicto con los médicos platenses no afecte la cobertura médica de los usuarios

El titular de la Defensoría Bonaerense, Guido Lorenzino, se expresó sobre la decisión del IOMA de cortar el convenio con la AMP, una disputa que se originó con la decisión de los médicos de subir los aranceles que cobran por las diferentes prácticas que cubre la mutual provincial.

La Defensoría del Pueblo se metió de lleno entre el conflicto entre el IOMA y los médicos platenses. El órgano de Defensoría Bonaerense manifestó que el conflicto afecte la cobertura de los bonaerenses


El titular de la Defensoría Bonaerense, Guido Lorenzino, se expresó sobre la decisión del IOMA de cortar el convenio con la AMP, una disputa que se originó con la decisión de los médicos de subir los aranceles que cobran por las diferentes prácticas que cubre la mutual provincial.

"Nuestro pedido tiene que ver con que en este momento de transición en el gobierno provincial se actúe con extremo cuidado, para que ninguna medida dispuesta afecte de forma directa la salud de los cientos de miles de afiliado que IOMA tiene en La Plata y Ensenada, las dos ciudades afectadas por este conflicto”, puntualizó Lorenzino.

Según se informó desde IOMA, “el conflicto alcanza a La Plata y Ensenada”, que forman parte de la Concertación de Entidades Médicas de la provincia de Buenos Aires (Cemibo), que reúne a más de 7.000 profesionales y atiende a unos 700.000 afiliados.

El Instituto Médico Obra Asistencial activó una cláusula que obliga a que por 60 días se sostengan las misma condiciones de atención y prestación médicas mientras se busca destrabar el conflicto

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias