
La calificadora de riesgo internacional Moody´s realizó un informe sobre la deuda en moneda extranjera de la provincia de Buenos Aires y alertó sobre el volúmen del crédito externo tomado por la administración de María Eugenia Vidal. En medio del debate entre el oficialismo y el Frente De Todos, el reporte afirma que la deuda creció de un 60 a un 80 por ciento desde 2015.
"La provincia de Buenos Aires afronta desafíos importantes para lo que resta de 2019 y 2020 debido a su elevada exposición a la deuda en moneda extranjera, un perfil de vencimientos desafiante y una base económica debilitada", sentenció Moody´s sobre el estado financiero del Estado bonaerense.
La calificadora internacional confirmó que "en 2015 se comenzaron a emitir bonos en los mercados de capitales internacionales" y que, desde ese momento, "la proporción de la deuda en moneda extranjera con la deuda total aumentó de 60 a 80 por ciento".
En ese punto, Moody´s le da la derecha a los economistas del Frente De Todos que denunciaron en las últimas semanas sobre un crecimiento exponencial del peso de la deuda en moneda extranjera en la Provincia. Desde el equipo de Vidal habían relativizado esta problemática.
Para clarificar más la situación actual, la calificadora de riesgo calificó que "el perfil de vencimiento de deuda es desafiante y expone a los tenedores de deuda a un riesgo significativo, dado la actual volatilidad del tipo de cambio y acceso restringido al mercado de capitales del país". Frente a esta situación se encontrará el próximo gobierno bonaerense.