Organizaciones sociales, sindicales y estudiantes movilizan a Gobernación en adhesión a la marcha nacional - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Organizaciones sociales, sindicales y estudiantes movilizan a Gobernación en adhesión a la marcha nacional

Trabajadores estatales, estudiantes y movimientos barriales inundan las calles de La Plata en consonancia con una movilización nacional por la Ley de Emergencia Alimentaria. Piden reapertura de paritarias, salarios dignos y la implementación del boleto educativo.

Organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y pequeños productores se movilizan este mediodía en las calles del centro de La Plata encabezando distintas marchas que confluirán en las puertas de la gobernación provincial, lugar al que llevarán sus reclamos de mejoras salariales, reapertura de paritarias, implementación del boleto estudiantil y otras demandas que se enmarcan en una jornada de protesta a nivel nacional por la Ley de Emergencia Alimentaria.

Así, los manifestantes marchan desde distintos puntos de la ciudad de La Plata hacia la Casa de Gobierno provincial, reclamando “la reapertura de paritarias, trabajo, producción y soberanía”.

De esta manera, las calles de la capital provincial son el escenario del reclamo de trabajadores estatales, estudiantes, movimientos sociales y barriales y pequeños productores que se manifiestan para exigirle al gobierno de María Eugenia Vidal que de respuestas ante la crisis económica y la fuerte devaluación que, en las últimas semanas, golpeó con fuerza el bolsillo de los trabajadores de las clases medias y bajas.

Desde la 10 de la mañana, los trabajadores estatales de ATE, que realizan un paro de 24 hs., concentraron en el ministerio de Economía exigiendo la reapertura de paritarias, salarios dignos, nombramiento de personal y el pase a planta permanente.

De esta manera, los trabajadores de ATE estuvieron acompañados por CICOP (Salud), AJB (Judiciales), APL y SUTEBA (docentes), entre otros gremios que adhieren a la protesta.

Además, productores frutihortícolas, cooperativistas, trabajadores de la economía popular y movimientos barriales realizan una marcha hacia la Municipalidad que más tarde convergerá junto al resto de las columnas en la Plaza San Martín, frente a la gobernación.

“Tenemos cooperativistas que hacen tres meses que no le pagan su salario. Hacen trabajos de limpieza y mantenimiento en la ciudad, y no les pagan. Hacemos responsables al gobierno y creemos que deben gobernar con responsabilidad”, había señalado Edgardo Jalil de la CTEP.

En tanto, los estudiantes de la FULP llevarán el reclamo por la plena vigencia del boleto estudiantil en la provincia de Buenos Aires que, advirtieron, hoy se encuentra fuertemente recortada.

Por otro lado, en CABA los movimientos sociales marcharon este miércoles hacia el Ministerio de Salud y Desarrollo Social y en distintos puntos del país con la consigna "Urgencia para enfrentar el Hambre". La masiva convocatoria tuvo como objetivo que el Gobierno nacional avance en la sanción de una ley de Emergencia Alimentaria y disponga de medidas de contención, como aumento del salario social, el otorgamiento de un bono de $2000 y el incremento de las jubilaciones y pensiones mínimas, entre otros puntos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias