Sandleris: “Tenemos que ser realistas, la inflación subirá en agosto y septiembre” - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Sandleris: “Tenemos que ser realistas, la inflación subirá en agosto y septiembre”

El titular del Banco Central admitió que “el salto en el tipo de cambio ya está teniendo un impacto negativo en los precios” y adelantó: “La estabilidad financiera será nuestro objetivo prioritario”

Luego de que el recién asumido misnitro de Economía Hernán Lacunza brinadara una conferencia de prensa este martes por la mañana, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, hizo lo propio y, en su diálogo con los medios, adelantó que "la estabilidad nominal y financiera" es el objetivo prioritario de la BCRA “tanto en el período electoral como después del 10 de diciembre”, al tiempo que anticipó que "la inflación subirá en agosto y septiembre".

“Somos muy conscientes de que la incertidumbre actual genera dificultades y angustias en la población. Por eso la estabilidad nominal y financiera tanto en el periodo electoral como después del 10 de diciembre es nuestro objetivo prioritario”, aseguró Sanleris en el inicio de la conferencia que brindó este martes por la mañana.

“Tenemos que ser realistas, el salto en el tipo de cambio ya está teniendo un impacto negativo en los precios”, reconoció y adelantó: “La inflación subirá en agosto y septiembre”

“Los meses por venir serán desafiantes y somos conscientes de la incertidumbre que genera el proceso electoral. Por eso seguiremos introduciendo los ajustes necesarios para retomar el sendero de reducción de la inflación”, manifestó.  Y completó: “El compromiso del Banco Central es con los argentinos; seguiremos haciendo lo que esté a nuestro alcance para garantizar la estabilidad del sistema financiero”.

En tanto, Sandleris, quien este lunes participó de la junta en la quinta Los Abrojos, donde el mandatario Mauricio Macri y el grupo de dirigentes que conforman la mesa de decisiones presidenciales se reunieron con Lacunza con el objetivo de estabilizar la economía, indicó que "el tipo de cambio pareciera ser consistente con el actual escenario económico".

En esa misma línea, puntualizó que, en lo que respecta al dólar, el BCRA seguirá "interviniendo en el mercado cambiario en la medida en que las condiciones así lo requieran".  "Ha habido un debate durante la semana sobre la utilización de las reservas internacionales. Antes que nada: las reservas internacionales son para moderar la volatilidad del tipo de cambio y garantizar la estabilidad del sistema financiero", continuó Sandleris.

"Como ha quedado claro, no se usarán las reservas internacionales para contener cotizaciones de activos financieros alejadas de sus fundamentos económicos", completó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias