Finalmente, Macri y Alberto Fernández tuvieron un contacto telefónico: de qué hablaron - Política y Medios
22/03/2023 - Edición Nº5528

Finalmente, Macri y Alberto Fernández tuvieron un contacto telefónico: de qué hablaron

El Presidente afirmó que fue "una buena y larga conversación". Dijo que el candidato del Frente de Todos "se comprometió a colaborar" y "mostró vocación de intentar llevar tranquilidad a los mercados"

Luego de declaraciones cruzadas, Mauricio Macri y Alberto Fernández mantuvieron un diálogo telefónico que busca llevar tranquilidad a los ciudadanos argentinos y a los mercados, luego de las tres jornadas de sobresaltos que le siguieron a las PASO del domingo.

“Recién tuvimos una buena y larga conversación telefónica con Alberto Fernández. Él se comprometió a colaborar en todo lo posible para que este proceso electoral, y la incertidumbre política que genera, afecte lo menos posible a la economía de los argentinos”, relató el presidente en su cuenta de Twitter.

 

 

Esta mañana, antes de anunciar el paquete de medidas económicas, el Presidente había declarado que estaba dispuesto a reunirse con todos los candidatos a sucederlo, pero no había nombrado a Fernández.

En tanto, el líder del Frente de Todos, que ganó las Primarias con 47% de los votos, se había mostrado dispuesto a colaborar con Macri pero no a reunirse con él: "No tiene ningún sentido porque yo concibo al país de otra manera. El presidente tiene que gobernar y yo voy a ayudar a que gobierne hasta el último día, que es lo que quiero”, había declarado Fernández en una entrevista radial.

Finalmente, luego de dar clases en la Facultad de Derecho y manejar hasta sus oficinas de San Telmo, Fernández advirtió que tenía un mensaje de WhatsApp del jefe de Estado y tomó la decisión de llamarlo directamente: celular a celular. En el entorno del candidato coincidieron en que el diálogo se dio en los términos que informó el Presidente.

Luego de la conversación telefónica, el compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kichner dialogó con los medios para brindar detalles de la conversación: "Tuvimos una buena charla. Me planteó preocupaciones por el estado de las cosas, le di mi opinión sobre lo que estaba pasando y le di mi voluntad de ayudarlo. Pasa que solo soy un candidato a presidente, no soy presidente electo", puntualizó. 

"Está claro que Macri y nosotros representamos cosas diferentes, tenemos miradas distintas de país y por lo tanto no me es fácil avalar sus políticas porque sino no hubiera sido un opositor. Fue una buena charla y una buena forma de tratar de llegar tranquilidad al país y a los mercados. Todos queremos que la economía se estabilice. Tenemos miradas distintas del futuro pero es parte de la lógica política que estemos debatiendo cómo tiene que ser el país", completó Fernández.

En 74 días Macri y Fernández volverán a enfrentarse en las urnas: en esa ocasión, quien obtenga más de 45% y gane la elección o más de 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo se convertirá en el nuevo presidente de los argentinos. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias