
El precandidato a gobernador de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof, visitó hoy el partido de Hurlingam donde recorrió la zona acompañado por el Intendente del Municipio, Juan Zabaleta y el Intendente de San Martín, Gabriel Katopodis.
El ex ministro de Economía de CFK comenzó el recorrido visitando la posta policial de control de acceso al distrito que será prontamente inaugurada y el Centro Integral de Prevención Municipal (CIP) para la presentación del Programa “Seguridad On Line”.
El compañero de fórmula de Veronica Magario, se refirió a la necesidad de tener una policía mejor remunerada, con mayor formación y más herramientas, además de la necesidad de invertir en prevención.
En el último tramo de la campaña del Frente De Todos en la provincia de Buenos Aires se basará en tres ejes: la crisis que atraviesan las pymes, los recortes a los jubilados y el drama de la inseguridad en el Conurbano.
Por ello, el paso de Kicillof y sus dichos sobre la Policia Bonaerense, surgen después del informe de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires sobre el aumento del delito.
Dicho informe, que se publicó la semana pasada, registró que las investigaciones penales por delitos aumentaron un 6,6% en el territorio bonaerense, con los hurtos y los secuestros como las modalidades que más crecieron. Los hurtos agravados crecieron un 63% y los secuestros extorsivos un 50%.
El relevamiento fue utilizado por sectores de la oposición, que se hicieron eco de los datos y criticaron la política de seguridad del gobierno bonaerense, encarnada en el primer precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, el Ministro Cristian Ritondo.
Los datos de la Procuración General Bonaerense nos llevan a preguntarnos... en qué provincia vive la gobernadora?? Los bonaerenses necesitamos políticas de estado que generen producción y trabajo. pic.twitter.com/dAd90ujov0
— Julio Pereyra (@PereyraJulio) July 18, 2019
En línea con el debate sobre las políticas de seguridad que asumen los municipios sin los recursos correspondientes, Katopodis afirmó que “entre el 10 y el 15 por ciento del presupuesto del municipio se gasta en seguridad que debería cubrir la Provincia”.