
Los tribunales de calle 7 entre 56 y 57 fueron el escenario de una audiencia de partes en torno al conflicto por las obras de 1 y 32. En ese marco, la Justicia penal platense exigió al Ministerio de Transporte de la Nación que, dentro de los próximos cinco días, se expida acerca del impacto ambiental que podrían generar las obras, que son altamente cuestionadas entre los vecinos.
En este marco, profesionales y vecinos de Tolosa, Barrio Hipódromo y Barrio Norte y el diputado provincial Guillermo Escudero, se hicieron presentes en los tribunales pasadas las 11 de la mañana de este lunes para ser parte de la audiencia y expresar su oposición respecto las obras que se están desarrollando en 1 y 32.
Así, mientras los trabajos para construir un paso bajo a nivel avanzan día a día, el doctor Juan Pablo Masi encabezó una audiencia en la que se hizo eco de un amparo que había presentado Escudero para analizar la factibilidad e impacto de las obras.
De esta manera, Masi emitió un oficio para que, en el plazo de cinco días, el Ministerio de Transporte de la Nación de respuesta a los pedidos de informes realizados por el diputado y lsos vecinos que insisten en que las obras traerán más perjuicios que beneficios y que, a cambio, apoyan la idea de una obra de soterramiento del tendido ferroviario.
“Seguimos insistiendo en que la obra tiene muchas irregularidades”, explicó Escudero y dijo que la audiencia fue “una puerta más” para discutir los pros y contras de la obra “con datos reales” e insistir en que se presenten los informes sobre impacto ambiental.
“Es necesario evaluar las condiciones técnicas, ferroviarias y administrativas de esta obra que no tuvo consenso social y que tanto malestar generó entre los platenses”, concluyó el legislador.