
Tras más de seis horas de debate en las que no faltaron duros reclamos al rumbo tomando por el Gobierno de Mauricio Macri, la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical ratificó este lunes por la noche su permanencia dentro de Cambiemos. Sin embargo, los dirigentes reclamaron ampliar la coalición invitando a sumarse a peronistas que "no estén con el populismo"
En este contexto, tras largas horas de debate y un clima de tensión que llevó a que algunos dirigentes se retiraran antes de la resolución final, se aprobó por mayoría el documento que habían acordado el presidente de la UCR nacional y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador.
De esta manera, Cornejo exigió al gobierno una coparticipación del poder “real” y cuestionó a Macri por privilegiar al PRO en la toma de decisiones políticas. Así, el dirigente precisó que no se necesita que el radicalismo participe en la elaboración de un decreto, sino “en la discusión profunda sobre la agenda institucional de la Casa Rosada”.
"No hemos logrado, y aquí está la autocrítica, bajar la pobreza, se ha endeudado el país y no tenemos el resultado económico que necesita el pueblo", agregó. Y dijo: "Ratificamos el instrumento que tuvimos para vencer al populismo. Estamos orgullosos de lo que hicimos en el 2015, pero también con humildad y sin soberbia debemos decir que no ha alcanzado para conquistar a la clase media, que ha recibido solo el ajuste. Por eso queremos procurar la ampliación de un frente mucho más amplio para lograr los objetivos".
En este contexto, una porción mayoritaria de la Convención logró silenciar a los rupturistas y votó por la continuidad de la alianza con el PRO. Sin embargo, se anticipó que los radicales esperan ampliar el espacio e, incluso, se dijo, se creará una comisión intercederá con “los amarillos”.
El documento, que propone crear “una nueva coalición" que garantice el triunfo electoral y la resolución de los "objetivos no cumplidos", se firmó en un clima enrarecido. Incluso hubieron disidencias y enojos de dirigentes que abandonaron antes la Convención, como fue el caso de Ricardo Alfonsín quien aún no hizo declaraciones a la prensa.
Con la fórmula de Cristina Kirchner y Alberto Fernández en carrera y la ratificación del radicalismo hacia el interior de Cambiemos, sólo resta sabrá saber qué rumbo tomará Sergio Massa, quien este jueves reunirá a una centena de dirigentes del Frente Renovador para celebrar su propia convención y mover sus fichas en el tablero electoral.