
La convención radical bonaerense se reunió este sábado y ratificó su permanencia dentro de la alianza Cambiemos. Sin embargo, la decisión no cayó bien a todos los dirigentes del radicalismo que esperan que la convención nacional, que se celebrará la semana próxima, revierta “la adhesión ciega” que, dicen, guió la decisión en la reunión encabezada por el vicegobernador de María Eugenia Vidal, el dirigente radical Daniel Salvador.
“La convención provincial funcionó como una escribanía del PRO”, definió en diálogo con Política&Medios la concejal platense de la UCR, Florencia Rollié. Al mismo tiempo, aseguró que lo definido este sábado “no representa el pensamiento de la mayoría de los radicales bonaerenses que están muy lejos de la burocracia partidaria”.
Del mismo modo, la dirigente, que desde hace tiempo decidió hacer públicas sus críticas y duras denuncias a la gestión del intendente Julio Garro, se entusiasmó con el resultado que podría desprenderse de la convención nacional que, consideró, “es la única que verdaderamente importa y va a ser muy distinta de la bonaerense”.
“Veremos cómo se resuelve todo. Pero lo que es seguro es que nosotros vamos a acompañar la postura de Ricardo Alfonsín, Juan Manuel Casella y Federico Storani”, anticipó la edil que, al decir “nosotros”, refiere al sector del radicalismo que, desde hace largo tiempo, viene reclamando tener más participación en las decisiones políticas y cuestiona la alianza con el PRO.
“Es prácticamente imposible que la convención nacional termine con una adhesión ciega que se tuvo en la provincia. En nuestro sector las posturas van desde las más moderadas -como ampliar Cambiemos y exigir internas- hasta la más rupturista, como plantear una nueva colación. Pero en ningún caso nos identifica la obediencia ciega de Daniel Salvador”, concluyó Rollié.