Ante las presiones del gobierno, la Corte aclaró que el juicio oral contra CFK no se suspende - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Ante las presiones del gobierno, la Corte aclaró que el juicio oral contra CFK no se suspende

Los jueces del máximo tribunal respondieron las críticas de los principales funcionaros del gobierno nacional. Aclararon que devolverán el expediente de la causa "vialidad" al tribunal oral "en tiempo oportuno".

La Corte Suprema de Justicia de la Nación aclaró hoy que "no se suspende el juicio oral en trámite" contra Cristina Fernández de Kirchner. Lo hizo mediante un comunicado luego de que altos funcionarios del gobierno nacional criticaran la decisión del máximo tribunal de solicitar al tribunal oral el expediente de la causa "vialidad" para analizar los pedidos de nulidad presentados por la defensa.
La Corte pidió el martes que se le remita el expediente y el gobierno nacional lo consideró como un freno al avance de la causa. En el comunicado aclaratorio, los jueces del máximo tribunal informaron que "no se suspende el juicio oral en trámite" y que "la medida es al sólo efecto de examinar la causa que, una vez extraídas y certificadas las copias pertinentes, será devuelta a dicho tribunal, en tiempo oportuno".
La aclaración del máximo tribunal llegó tras las presiones ejercidas públicamente por altos funcionarios. El ministro de Justicia, Germán Garavano, expresó que "es un fallo inusual con un condimento político muy grande". Sobre esto, el comunicado cortesano respondió que "esta medida es habitual en la Corte y ha sido adoptada en numerosas oportunidades".
Además, justificaron su decisión en el "derecho de defensa de los imputados" y que "de este modo se evitará reincidir en anteriores experiencias jurisdiccionales en las que por no haber ejercido un control oportuno, los procesos llevados adelante culminaron nulificandose por deficiencias procesales no antendidas en su debido momento".
El abogado de la ex presidenta, Carlos Beraldi, sostuvo en diálogo con "Crónica anunciada", programa que emite Radio Futurock, que "sería muy irresponsable empezar el juicio mientras la Corte analiza su validez". Reivindicó también que "Cristina siempre cumplió en todas las instancias judiciales" pero disparó que "sería un acto de debilidad institucional de la Corte devolver rápido el expediente para que empiece el juicio contra Cristina el martes".
Vale recordar que ayer salieron al cruce de la Corte, además de Garavano, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, la diputada nacional Elisa Carrió, y la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso. Esta última sostuvo que el gobierno espera que el tribunal oral "de inicio al juicio de obra pública el 21 de mayo" ya que "la chicana de la Corte no lo obstaculiza".
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias