Denunciaron a Ducoté por administración fraudulenta y su gestión se ve envuelta en un nuevo escándalo
Se lo acusa por pagar obras por adelantado que nunca de terminaron. En 2018, la gestión de Cambiemos en Pilar estuvo bajo la lupa por el pago de más de un millón de pesos a una ONG fantasma.
14-05-2019 | por P&M | Política
La Justicia investiga al intendente de Pilar, Nicolas Ducoté, por administración fraudulenta luego de que la oposición lo denunciara por el pago de 15 millones de pesos a una empresa privada que debía construir una planta de líquidos cloacales y nunca se realizó.
El Frente Pilarense, principal oposición en el distrito, fue quien presentó la denuncia y su precandidato a intendente, Federico Achával, disparó contra Ducoté porque "es un intendente capaz de hacer anuncios y promesas que después nunca se cumplen".
La obra en cuestión estaba incluida en el presupuesto de 2017. A pesar de que en la rendición de cuentas figura que el pago a la empresa Tordel ya estaba realizado por el precio total "en el barrio no había ningún ladrillo", denunció Achával y agregó que "en el Estado nunca se paga una obra por adelantado". "Queremos entender qué fue lo que pasó", añadió.
Vale recordar que este no es el único escándalo por pagos sospechosos que realiza el municipio conducido por Nicolás Ducoté. En julio de 2018 la concejala el Frente Pilarense, Paula González, presentó una denuncia penal contra el intendente por "administración fraudulenta" tras la contratación de la Asociación Civil Creando Familia y Futuro, a la que consideran como una "ONG fantasma".
En ese momento, el pago a la asociación civil fue de $1.169.000 para que brinde "trabajos sociales". Cuando fueron a averiguar detalles sobre Creando Familia y Futuro se encontraron con que el domicilio pertenecía a casas particulares y que la ONG no existía. En aquel momento, el portal El Intransigente visitó el domicilio que figura como dirección de la ONG y se encontró la declaración de "acá viven todas familias. No hay asociación".
Además, Achával recordó que en el barrio Monterrey de Pilar se pagaron 144 millones de pesos para realizar obras en el marco del Plan Hábitat "pero no se ve ni una obra ni un avance".
Según dejaron trascender desde el Frente Pilarense, la Justicia ya habría avanzado con algunas medidas de investigación sobre el caso de la empresa Tordel. "En un contexto como el que se vive, ver que el intendente Nicolás Ducoté usa el dinero de una forma tan deshonesta genera bronca y desilusión", concluyó el edil.