
En la Provincia de Córdoba, el oficialismo no logró hacer pie y obtuvo una nueva derrota contra el peronismo. Al igual que San Juan, el Partido justicialista obtuvo una amplia victoria de la mano de Juan Schiaretti.
La Lista Hacemos Por Córdoba alcanzó el 54% de los votos superando por amplia diferencia a los radicales Mario Negri, que obtuvo el 17% y Ramón Mestre que tan logró alcanzar tan sólo el 10%.
Por redes sociales, llovieron los halagos de parte de distintos referentes del peronismo nacional, pero tal vez, el más polémico fue el Twitter publicado por Miguel Ángel Pichetto, que afirmó que esta victoria consolida a Schiaretti como el conductor de Alternativa Federal.
Negri, por su parte, público, "Mi reconocimiento a @JSchiaretti porque los cordobeses le han dado hoy su respaldo. Aún con mis diferencias, no voy a desconocer el mensaje de las urnas. Seguiremos trabajando por una provincia más segura, más justa y defendiendo la calidad institucional".
En la capital cordobesa se impuso Martín Llaryora superando a Luis Juez (aliado de Negri) y a Rodrigo de Loredo (quien va con la lista de Mestre). De esa manera, la alianza oficialista provincial volvería a gobernar la ciudad capital después de tres períodos y por segunda vez desde 1983.
El gobierno nacional se vio debilitado por la ruptura de Cambiemos a nivel provincial. La caída de Macri en la opinión pública se vio plasmada en las últimas elecciones provinciales cuando en Santa Fe, y ahora en Córdoba, la fuerza política conducida por el primer mandatario quedó segunda y tercera.