Los sectores aliados a Cambiemos pero disconformes con la gestión en el plano municipal apuran el pedido de internas en distritos gobernados por el oficialismo. Una de las formas de presionar es el armado de sellos vecinalistas con los que amenazan jugar por fuera de la marca Cambiemos en caso de no tener lugar en las PASO.
La decisión de abrir la interna en los distritos es del Intendente. Así lo confirmó el jefe de Gabinete de la Provincia, Federido Salvai, a mediados de febrero durante una recorrida en Pilar. "Respetamos y ponemos en manos del Intendente la jefatura política del distrito, con lo cual las decisiones de en qué municipio hay interna o no, no las tomamos nosotros", explicó en aquella oportunidad.
En Lincoln, el dos veces candidato a intendente y actual concejal del PRO, Ricardo Santimaría, trabaja en la conformación de su propio partido vecinal "Acción por Lincoln". El reclamo del edil contra la gestión del radical Salvador Serenal es la falta de diálogo y participación en las decisiones de gobierno.
"No queremos que suceda lo mismo que en el 2017, cuando no se le permitió a la gente del PRO participar en la lista", dijo días atrás Santimaría y amenazó con que "si los partidos no se abren, nuestra intención es trabajar en el vecinalismo apuntando a lo local".
La opción vecinalista hasta ahora es evaluada en distritos del interior bonaerense, donde llamativamente la imagen de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal no está tan desgastada como en el Conurbano.
Caso opuesto al de Lincoln se da en 9 de Julio. Allí gobierna un intendente del PRO y la oposición disconforme que alienta la construcción vecinal es la UCR, de la mano del ex alcalde Walter Battistella. El 26 de abril, la Junta Electoral bonaerense aprobó y dio reconocimiento al sello "9 de Julio para todos".
El ex jefe comunal, que perdió en 2015 la interna de Cambiemos frente a Mariano Barroso en una elección ajustada que se resolvió por la mínima diferencia (51% a 49%), evalúa por estas horas participar de las elecciones por fuera de Cambiemos.
El armado de partidos vecinalistas aparece como una opción para quienes busquen candidaturas en las próximas elecciones cuando no exista la posibilidad de participar en internas en distritos gobernados por Cambiemos. El 22 de junio, cuando cierren las listas, se verá si la estrategia fue para presionar sobre la apertura de internas a nivel distrital o si significa una verdadera intención de recluirse en lo local.