Nueva oferta salarial a la baja de Vidal y se agrava el conflicto con los trabajadores judiciales - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Nueva oferta salarial a la baja de Vidal y se agrava el conflicto con los trabajadores judiciales

El gremio exige recuperar el poder adquisitivo perdido durante 2018 y cláusula gatillo para 2019. Provincia ofreció un adelanto a cuenta del 7,5% y los trabajadores judiciales podrían definir nuevas medidas de fuerza.

El gobierno de María Eugenia Vidal no conformó las expectativas de los trabajadores judiciales en la segunda reunión paritaria del año. Ofreció un 7,5% de aumento con respecto al salario de diciembre, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) lo rechazó y analizará nuevas medidas de fuerza.
El 2018 culminó para los trabajadores judiciales de la provincia con un aumento de 32% frente a una inflación del 47,6%. Al 32% se llegó a partir de aumentos unilaterales que la administración bonaerense ya que el gremio rechazó las ofertas salariales por ubicarse siempre por debajo de la inflación del último año.
Es así que el gobierno provincial ofreció un 7,5% con respecto a los salarios básicos vigentes a diciembre de 2018 y retroactivo al 1 de marzo. La AJB no aceptó la propuesta ya que exigen una oferta similar a la del acuerdo sellado con los gremios docentes: recuperar los 15,6% de poder adquisitivo perdido durante 2018 y cláusula gatillo para 2019.
Según informaron desde el gremio, ante el reclamo de que se fije una nueva fecha dar continuidad a la negociación, el Ministerio de Trabajo contestó que no tenían directivas para poder fijarla en ese momento.
“El pago a cuenta fue rechazado en la mesa de negociación porque el Ejecutivo pretende con estos ofrecimientos demorar la posibilidad de llegar a un acuerdo de fondo en la paritaria salarial. Además, porque es totalmente insuficiente para recomponer la pérdida salarial producida en los primeros cuatro meses del año, en los que la inflación acumulada ya supera el 16%”, expresó Pablo Abramovich, secretario general de la AJB.
La primera reunión paritaria del año fue el 29 de abril. Tras ella, los dirigentes de la AJB denunciaron que no recibieron ninguna oferta superadora por parte del Poder Ejecutivo.
Tras una nueva reunión fallida, el sindicato conducido por Abramovich convocó a realizar asambleas el 9 de mayo en los diecinueve departamentos judiciales, para definir las medidas de acción a seguir.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias