Semanas atrás, Agenda Argentina fue noticia por la conformación de un espacio que nuclea a diferentes colectivos del pensamiento, la academia, la comunicación y el activismo político. Ayer se reunieron con el precandidato presidencial Felipe Solá, en lo que significó el inicio de una serie de actividades en el que buscarán confluir con los sectores políticos que "enfrentan a Cambiemos".
Durante el encuentro, Solá manifestó que es "fundamental un espacio formado por diferentes grupos de intelectuales, cuadros políticos y técnicos" y que "se haya organizado para pensar una agenda de futuro para Argentina". "No se trata de restaurar o volver al pasado" sino "de generar propuestas primero para ganar en el marco de la unidad y después para gobernar respondiendo a las necesidades de la gente", agregó.
Las agrupaciones que componen el espacio Agenda Argentina son: Atahualpa, Grupo Callao, El Sur no Espera, el Centro de Formación y Pensamiento Génera, el Grupo Fragata, la Usina de pensamiento nacional y el Frente Universidad y Ciencia.
Cecilia Gómez Mirada, del Grupo Callao, calificó a la reunión como "un paso más en la construcción de una agenda interactiva, participativa e interdisciplinaria". Además, explicó que el objetivo de estos encuentros es "escuchar distintas voces para elaborar propuestas concretas que solucionen los problemas actuales y de los próximos años".
En tanto que Martín Navarro, del espacio Atahualpa, expresó su felicidad por la reunión con Felipe Solá y ratificó "la importancia vital en esta etapa de poder escucharnos en la diversidad".
Agenda Argentina tiene prevista una serie de reuniones con partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales, colectivos feministas y líderes opositores para "compartir una agenda en común" entre los diferentes sectores opositores al gobierno de Mauricio Macri.