
Hoy se cumplirán las 48 horas de paro realizado por los docentes universitarios. El gremio docente nucledo en la Conadu, le exige al gobierno nacional la discusión de las paritarios de este año.
Para la paritaria 2019, la CONADU exige un aumento salarial del 35%, recuperación del salario perdido en 2018, definir un mecanismo de actualización automática por inflación (cláusula gatillo), blanqueo de las sumas en negro, regularización de docentes contratados y ad honorem, y fondos de capacitación docente.
Esta no sera la única medida de fuerza que hara la CONADU durante el mes de abril. Los docentes universitarios anunciaron que van a adherir y acompañar el paro convocado por la CTA y otras centrales obreras para el próximo martes 30 de abril.
"Hay un ahogo presupuestario dentro de una política de desmantelamiento del sistema científico tecnológico que se evidencia en en los despidos del Conicet, el Inti y el Inta, mientras que los salarios han acumulado la pérdida salarial más fuerte de los últimos 15 años", manifestó el secretario general de la Conadu histórica Luis Tiscornia.
La medida de fuerza no solo se limita a lo vinculado estrictamente con lo salarial, sino que también por mayor presupuesto para la educación, la ciencia y la tecnología.
El primer día tuvo gran adhesion, y el paro universitario se sintió en las distintas universidades nacionales.